Fiesta Nacional del Cordero una noche de reconocimientos
9 - noviembre - 2019


Celebrar la recuperación
En esta edición, la Comisión reconoció además a destacados vecinos e instituciones que han permitido escribir la historia de esta fiesta.

A través de la Resolución 2203 fueron reconocidos los asadores Rubén Fernández, encargado del fogón oficial del “Club Social y Deportivo Madryn”; Carlos García, del Fogón del “Club J. J. Moreno” y Franco Hernández, del Fogón “El Zorrito del Golfo”, del Campo de Jineteada.
Cabe destacar que, en esta oportunidad, se decidió homenajear a estos vecinos que, año tras año, fueron los encargados de llevar adelante estos espacios oficiales en donde se ofrecen las tradicionales porciones de cordero patagónico cocido a las brasas.
Pasión por las tradiciones camperas
A través de la Resolución 2204, Valeria Carugo fue destacada en su carácter de “Amiga de la Fiesta Nacional del Cordero” por su dedicación para mantener vivas las tradiciones camperas y a modo de agradecimiento por sus continuas participaciones en todos los tradicionales desfiles gauchos, que se organizan desde el Municipio, como integrante de la Agrupación Malvinas Argentinas, una de las más antiguas de la ciudad.
Una distinción especial para dos pilcheras
A través de la Resolución 2205, la Comisión Organizadora distinguió a “las pilcheras” Marta Mogni y Alejandra Francia por sus participaciones en las diferentes ediciones. Se trata de dos mujeres que año a año se trasladan desde sus localidades de origen, Playa Chapadmalal y Santa Rosa, para ser parte de esta fiesta popular con los denominados “Carros Pilcheros”, que rodean al Campo de Jineteada. Una vez más, forman parte de la Fiesta Nacional del Cordero con sus puestos de ropa gaucha: bombachas, ponchos, camperas, chalecos, talabartería y regionales.
CRONOGRAMA
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE
10 horas: Apertura del predio
11 horas: Concentración de Jinetes en la Municipalidad / Inicio del Desfile Gaucho
12.30 horas: ACTO OFICIAL XXIV FIESTA NACIONAL DEL CORDERO – APERTURA DEL CAMPO DE JINETEADA
* Almuerzo Criollo para los participantes del desfile en “La maroma ”*
14 horas: Muestra de Destrezas Criollas y Pruebas de Riendas (Campo de Jineteada)
17 horas: Baile popular con la presencia de Ballet “Amor y Danza” – Elección de pareja de baile (Campo de jineteada)
18 horas: Demostración de Esquila (Sector Campo de Jineteada)
**CARPA SECRETARÍAS DE TURISMO Y ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN AMBIENTAL**
10 a 01 horas: Recreación infantil
* Charlas y clases
16 horas: Clase de cocina de Federico Schneider – Restaurante La Aguada
17.30 horas: Charla Pastoreo Holístico y Turismo Rural de Alfredo Casado – Estancia San Guillermo
19 horas: Clase de cocina de Sebastián Mayo – Croco Bar
20.30 horas: Clase de cocina de Luis Calderón y Martín Moroni
22 horas: Clase de cocina de Evangelina Lascialandá – IGA
**ESCENARIO MAYOR “HUGO GIMÉNEZ AGÜERO”**
18 horas – Apertura
18.15 horas: Presentación de los Ballets “ 2 de Abril ”, “Pequeñas Raíces”, “Amigos del Sur” del Taller Municipal de la Profesora Mariana Baños y “Agitando Pañuelos”
19.30 horas: Presentación de los artistas musicales “Alma Negra”, “Chamameceros del Litoral”, “Saúl y los Palmareños”, “Tamarisco y sus Vecinos y “En la Huella”
Cierre: Camilú / Pimpinela
02 horas: Cierre del predio.
DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE
10 horas: Apertura del predio
11 horas: Inicio de Actividades en el Campo de Jineteada / Doma
18 horas: Demostración de Esquila
18.30 horas: Entrega de premios
**CARPA SECRETARÍAS DE TURISMO Y ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN AMBIENTAL**
10 a 01 horas: Recreación Infantil
* Charlas y clases
16 horas: Charla Pastoreo Holístico y Turismo Rural de Alfredo Casado – Estancia San Guillermo
17.30 horas: Clase de cocina de Lisandro Aristarain – Restaurante El Almendro
19 horas: Clase de cocina infantil de Sofía Sambarato – Instituto de Gastronomía Internacional
20.30 horas: Clase de cocina de Nicanor Domínguez – Restaurante Nicanor Cocinero
22 horas: Charla sobre productos locales
**ESCENARIO MAYOR “HUGO GIMÉNEZ AGÜERO”**
18 horas: Apertura
18.15 horas: Presentación del Ballet “Amor y Danza”
18.45 horas: Presentación de los artistas musicales “La Octava Musical”, “Victoria y sus Amigos”, “La SN”, “La RN”, “La Zona”, “Los Mil Disculpas” y “La Ola Tropical”
Cierre: Karina, la princesita
02 horas: Cierre del predio.