Bard dejará la presidencia de bloque del FPV

18 - mayo - 2018

La sesión del Concejo Deliberante puso en evidencia la disparidad de criterios que el tema Servicoop tuvo entre los miembros del bloque de concejales del FPV donde Mario Méndez y Andrea Moyano dieron su voto afirmativo a los despachos, mientras que la presidenta del mismo -Claudia Bard- votó por la negativa. Las posiciones antagónicas no pasaron desapercibidas para propios y extraños que observaron como no se pudo plasmar la estrategia de consensuar posturas en un tema candente. Ello derivó en el alejamiento de la presidenta del bloque, al que seguirá perteneciendo aunque aclaró que no puede continuar presidiéndolo debido a la falta de “una estrategia común”.

Desde diferentes sectores del justicialismo se procurará modificar la posición tomada por las legisladora que no encontró eco en sus pares de bloque para sostener el voto negativo. En el día después de la votación, Bard sostuvo “no se siente identificada” con la posición tomada por sus compañeros porque no se condice con la doctrina justicialista.

“Es innecesario presidir los destinos de un bloque donde no hay una política o estrategia conjunta relacionada a la justicia social, la distribución de la riqueza y de la igualdad que nada tiene que ver con lo sucedido el jueves en el recinto” sentenció la legisladora portuaria.

El cruce se evidenció en el propio recinto luego que Mario Méndez hiciera uso de la palabra y recibiera aplausos por parte de los presentes, tras ratificar que acompañaría los despachos pedidos por Servicoop. Ante ello, Claudia Bard expresó con vehemencia “consiguió el aplauso popular y espero se sienta muy satisfecho con su voto y como va a traicionar al pueblo que está en la calle”.

Con la confirmada salida de la presidencia del bloque resta saber si las gestiones de otros actores de la política interna del justicialismo madrynense permiten revertir la decisión. Ello parece difícil porque la propia legisladora afirmó “necesito saber que los demás concejales están dispuestos a responder a las estrategias que se marquen desde el partido y la presidencia de bloque y no a intereses referenciales personales”.

Compartí: