Concejales declararon la Emergencia Sanitaria
14 - junio - 2018

Con la presencia de docentes en el recinto expresando su reclamo, los ediles llevaron a cabo la décima Sesión Ordinaria abordando, entre otras cosas, el resultado que tuviera la votación en el Congreso de la Nación sobre la legalización del aborto. Asimismo, acordaron trasladar a Comisión el proyecto sobre la Emergencia Educativa, aunque sí tuvo despacho la declaración de Emergencia Sanitaria propuesta por Wolansky.
En lo inherente al tema de la salud, pedido por el gremio de ATE, se dispuso “declarar la Emergencia Médica y Sanitaria en la Ciudad de Puerto Madryn” medida que se extenderá “hasta tanto se resuelva de manera definitiva la situación por la que atraviesa la provincia del Chubut en dicho sector”.
En paralelo se enviará una copia de la ordenanza aprobada a la Legislatura de Chubut a los efectos que los diputados provinciales puedan tomar una decisión similar para declarar la emergencia en toda la provincia.
Por otra parte, los concejales avanzarán en la convocatoria “al Ministro de Salud” a los efectos que pueda “dar respuesta a la situación edilicia de los establecimientos sanitarios de la ciudad de garantizando las condiciones debidas de seguridad e higiene que los mismos requieren.
En el orden del día de la sesión figuraba la ordenanza declarando la emergencia educativa en la ciudad aunque Wolansky resolvió enviarla nuevamente a comisión. Esto porque los docentes no estaban conformes con lo que se pretendía sancionar, razón que llevó a rever lo acordado en el trabajo de comisión y no avanzar con su aprobación para oír a todos los sectores y, de esta forma, enriquecer la normativa.