Puerto Madryn estará presente en Patagonia Viva
3 - mayo - 2018

Este fin de semana se realiza en Comodoro Rivadavia el evento Patagonia Viva que reunirá a más de 300 expositores y realizadores culturales. La entrada será libre y gratuita, con cocina en vivo y la presentación de artistas nacionales.
Expositores, artistas y emprendedores de Puerto Madryn estarán presentes este fin de semana en lo que será el I Encuentro de Desarrollo Regional “Patagonia Viva”: sabores, colores y texturas, que tendrá lugar en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia con entrada libre y gratuita.
Este tipo de eventos son los que les permiten a los emprendedores, productores, artesanos y diseñadores de la provincia, visibilizar sus productos de una manera y en un espacio distinto y que continúen creciendo en un contexto que tiene que ver con el desarrollo y la familia.
Estarán presentes en Comodoro Rivadavia expositores de Trelew, Puerto Madryn, Trevelin, Esquel, Lago Puelo, Las Heras, Caleta Olivia, Sarmiento.
Es importante destacar que además de productores y expositores madrynenses estarán presentes los integrantes de “La Oveja Negra” en el cierre musical del sábado con un interesante recorrido por la trova cubana.
Programa de actividades
Viernes 4
19:00 Apertura de puertas en el Centro Cultural con presentación del cantautor popular Horacio Cochiarella.
20:30 Espacio FETGRHA brindará un show de Cocina en Vivo, Carrot cake, Marquise de Chocolate Blanco y Naranjas con Crocante de Granola, a cargo del chef Martin Cuell.
21:00 Espectáculo de acrobacia en tela del taller del centro cultural a cargo de la profesora Camila Da Costa Días.
22:00 Entrevista “Poco trecho” a innovadores de la región como Pu Newen-Los Castaños-BL Artesanías.
23:00 Show “Canciones de Amor” a cargo del locutor nacional y cantante Nino Fuentes, y show humorístico y de magia a cargo del Mago Black.
Cierre de la primera jornada a cargo de la banda de rock y folklore “Cuatro cuartos”.
Sábado 5
15:00 Apertura de puertas en el Centro Cultural.
16:00 Espectáculo de música y títeres para toda la familia.
17:00 charla “La hora del té – Un blend, un equilibrio perfecto”.
18:00 Entrevista “Poco trecho” a los innovadores Creaciones Marta- Egle-Comodoro Orgánico.
19:00 Espacio FETGRHA brindará un show de Cocina en Vivo con el menú Arroz con hongos de ciprés, lomo de liebre y avellanas tostadas, a cargo del chef Pablo Soto.
20:00 Show musical a cargo del Grupo Jakama que ofrecerá música latinoamericana junto a invitados como Nuestro Estilo; simultáneamente en la confitería se presentará el escritor Rubén Gómez con su obra “Relatos desde la Patagonia”.
21:00 Desfile de diseñadores de indumentaria que incluirán las creaciones de las marcas locales Alfiler de gancho, Almacén de diseño, Amancor, Tejidos patagónicos, Fuck off, Ponetelponcho, Pu Newen, Tuna, Enjambre Colección Chubut, Keoken, Huarmi del sur, Hilando huellas, Marcela Sáenz.
22:30 Show musical a cargo de Hilda Lizarazu quien hará un recorrido por sus discos de rock nacional y su nuevo material “Futuro Perfecto”.
Cierre a cargo de “La Oveja Negra”, banda de Puerto Madryn que hará un recorrido por la trova cubana, Sabina y Serrat.
Domingo 6
12:00 Apertura de puertas en el Centro Cultural con Show de cocina en vivo a cargo de Jimena Monteverde y show musical de Jeremías Santary y Ensamble de Tambores “Kilombo”. Comodoro Solidario servirá un guiso de cordero y lentejas.
15:00 Entrevista “Poco trecho” a innovadores Alfiler de Gancho-Arte Natural- Del Mar Chocolates.
15:30 Show “El barro es un juego” a cargo de Oscar Boscaro, una actividad sobre la transformación a través de la cerámica y su oficio.
17:00 Desfile de diseñadores que presentarán creaciones de marcas locales.
18:00 Obra de títeres y música “Tomate” a cargo del grupo Mablan Espectáculos.
19:00 Presentación musical a cargo de “7 poderes y un sentimiento camaruquero”.
19:30 Show musical a cargo de Jazz Del Sur.
Cierre a cargo de Cuty y Roberto Carabajal.