Turismo como actividad económica en Madryn: “Toda acción que beneficie al turismo en la ciudad nos encontrará trabajando en pos de avanzar en más inversiones”, remarcó Gustavo Sastre

16 - junio - 2024

Aún se perciben los ecos de lo que significó el Congreso de Agentes de Viajes de Turismo en Puerto Madryn donde se marcó un record de asistentes –más de 1200- y se dieron a conocer distintos aspectos del trabajo que se encabeza desde el Municipio en pos de nuevas inversiones para la actividad. Más conectividad aérea, más inversiones para alojamientos, nuevos encuentros internacionales relacionados al turismo para 2024 fueron algunos de los temas que abordó Gustavo Sastre, Intendente de Puerto Madryn, con NoticiasPMY.

“Sin ningún tipo de dudas creo que hemos generado, entre el Sector Público y Privado, entre el Gobierno Municipal y Provincial el evento turístico empresarial más importante de Puerto Madryn. Con salones llenos de participantes durante sus dos jornadas con más de 1200 agentes de viajes de todo el país en nuestra ciudad. También quienes participaron pudieron conocer y disfrutar de nuestra ciudad con dos jornadas ideales en la ciudad y en el Golfo Nuevo” comenzó remarcando el Intendente quien no dejó pasar la oportunidad para remarcar que en la historia de la ciudad, este encuentro marcó un antes y un después.

Conectividad Aérea

En su permanencia en Puerto Madryn, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de Nación, Daniel Scioli manifestó el trabajo que se llevará a cabo para una mayor conectividad aérea para Puerto Madryn con protagonismo de Flybondi y JetSmart. Sobre este tema, el Intendente, Gustavo Sastre remarcó que “mantuvimos una reunión con los CEO tanto de Flybondi como de JetSmart para avanzar y pactamos reuniones en las próximas semanas para fortalecer nuestro aeropuerto, como así también el aeropuerto de Trelew con mayor conectividad aérea y así tener en conjunto un beneficio importante que nos dé a la Comarca una mayor afluencia de vuelos. JetSmart ha incorporado más aeronaves, trataremos de incentivar la llegada de esta empresa a la ciudad, contar con mayor competitividad con las empresas que ya llegan para poder incrementar la conectividad”.

Trabajar en conjunto para afianzar dos aeropuertos de dos ciudades a 60 kilómetros de distancia debe pensarse y hacerse. “Nosotros debemos y tenemos que tener una mirada más amplia. Tenemos que utilizar los dos aeropuertos cabecera de la región de la comarca Península Valdés”, agregó Sastre quien anticipó que luego de los feriados de esta semana se volverán a reunir con ambas empresas en Buenos Aires.

Nuevas inversiones

También se anticipó, durante el 49° Congreso de FAEVYT, que existe el interés de distintas cadenas importantes hoteleras en desembarcar en Puerto Madryn y distintos puntos de la provincia. Al respecto, el Jefe Comunal remarcó que “por un lado, la Cadena Hilton ya había manifestado su intención de llegar a Puerto Madryn a partir de distintas gestiones que hemos realizado durante estos años. Tenemos que terminar de definir posibilidades de tierras para invertir en este sentido en nuestra ciudad. Además, se avanza en el trabajo con más inversiones con el Gobernador de la Provincia y el Ministro de Turismo de Chubut”.

Ignacio Torres había anticipado una serie de beneficios para nuevos inversores en la provincia. Gustavo Sastre, Intendente de Puerto Madryn, adelantó que la ciudad adherirá a toda aquella propuesta que permita generar más inversiones y puestos de trabajo en Puerto Madryn. “Todo lo que sea en beneficio de la ciudad se trabajará en conjunto. Lo que beneficie al sector, siempre nos encontrarán trabajando en pos de avanzar en inversiones. Hay que tomar decisiones sobre qué queremos hacer y hacia dónde queremos ir con el turismo y demás actividades. El sector privado tendrá que entender también el desarrollo de la ciudad. Hay muchas situaciones que hay que tratar”.

Turismo de reuniones

Finalmente, Gustavo Sastre, anticipó a NoticiasPMY tal cual como lo adelantara horas atrás, que en los próximos meses desembarcará un evento turístico similar al Congreso de Agentes de Viajes pero que incluirá a profesionales del turismo del ámbito internacional. El anuncio se realizará en los próximos días y se prevé que será significativo en cuanto a beneficios tal cual como sucedió el último fin de semana con los agentes de viajes nacionales.

Compartí: