UOM: afiliados rechazan la intervención y exigen la presencia de Caló
3 - septiembre - 2018
Tras el fin de semana se reanudó el conflicto en la Unión Obrera Metalúrgica –UOM- seccional Madryn, tras la decisión del secretariado nacional de avanzar en la intervención del gremio. Esto se tradujo en el desplazamiento de Jorge Paineman como secretario general de la seccional, decisión rechazada por los afiliados y delegados que están exigiendo la presencia de Antonio Caló, secretario General del gremio, en Puerto Madryn. Nuevamente se reanudó la toma de las instalaciones hasta tanto se destrabe el conflicto.
Paineman, ex secretario general del gremio, comentó que “el martes de la pasada semana hubo reunión del consejo directivo donde se tomó la decisión de intervenir el sindicado”. Allí se resolvió avanzar en la intervención que se efectivizó sobre finales de la pasada semana cuando fueron removidos en los cargos del gremio.
La intervención es el resultado de un conflicto más profundo que se generó con una auditoria realizada por la conducción asumida en el 2016 y donde se detectó la falta de dinero. Esto fue confirmado por Paineman al sostener que “hubo un faltante de plata en la comisión directiva anterior. Ese dinero fue repuesto pero nos teníamos que callar la boca y como no somos títere de nadie nos terminan interviniendo el gremio”.
El dinero que faltaba fue reconocido por Antonio Caló y los miembros del secretario general que reintegro el dinero que faltaba bajo pedido de silencio. “Como no somos títeres de nadie seguimos haciendo lo que corresponde y que nos pedían los delegados y afiliados que es continuar con todos los pasos legales”.
El ex secretario general de la seccional Madryn de la UOM recordó que “se hizo el congreso y los delegados tomaron la decisión de expulsar a Arrivillaga y Sepúlveda, ex secretario general y el tesorero”. Esa decisión no fue avalada ni ratificada por las máximas autoridades del gremio que el 21 de junio que “revocaron lo nuestro aduciendo que cuando sucedió el faltante ellos eran comisión directiva. Ahí los vuelven a reincorporar”. Ante la decisión que se tomó las autoridades locales plantearon que no iban a concretar la reafiliación porque “nos íbamos nosotros 7 que estábamos en el gremio o lo afiliaban ellos a Arrivillaga”. Hasta este momento no se concretó la reafiliación del ex dirigente metalúrgico en cuya gestión se detectó faltante de dinero, así como “un plazo fijo a nombre de ellos cuando legalmente no debería haber sido así. Cuando nosotros fuimos le dijimos a Caló que íbamos a ir por eso y tomaron la decisión de hacer una auditoria que duró 3 horas y media” dijo el desplazado dirigente.
Desde allí se resolvió avanzar en la intervención del gremio, medida que es rechazada de plano por los afiliados que exigen la presencia de las máximas autoridades nacionales en Madryn para volver a imponer a Paineman como secretario general.