20 años pasaron para normalizar la Confederación General Económica
25 - octubre - 2019

La Federación Empresaria del Chubut (FECh) celebró un acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA). La firma del acuerdo es el resultado de intensas gestiones realizadas ante las instituciones nacionales. “Después de casi dos décadas se logró normalizar la Confederación General Económica (CGE) gracias al diálogo entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA)” comentaron las autoridades de la Federación Empresarial del Chubut.
Junto a ello, recordaron que desde el 2001 “la entidad viene padeciendo discrepancias que impedían su normal funcionamiento” aunque en la asamblea realizada en la Inspección General de Justicia se contó con su representación y que abrieron una nueva expectativa a futuro.
Este acuerdo representa la unión federal de 27 instituciones empresarias alcanzando la representatividad en todo el territorio de los sectores del comercio, industria y producción. “En el ámbito empresario hay diversas ideologías y visiones políticas pero eso no es un obstáculo, por el contrario, nos permite ampliar nuestra acción llevando nuestras propuestas y reclamos a todos los ámbitos”, expresó Alberto Carletti, máxima autoridad de la Federación Económica de Mendoza (FEM).
Las Federaciones empresarias de las 24 provincias, adheridas a la CAME y la CGERA celebraron la Asamblea. “No fue sólo un acuerdo de cúpula, fue un compromiso federal”, sostuvo José Luis Cramazzi, presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). En tanto que el representante por Santa Cruz remarcó que “en un contexto de incertidumbre económica y política resulta indispensable dejar las mezquindades y tirar todos para un mismo lado, porque sin producción no hay trabajo ni desarrollo”, concluyó Daniel Cruces.
En la asamblea resultó electo como presidente de la CGE Roberto Marquínez (actual Vicepresidente 1° de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires-CEPBA), y de Secretario General Jorge López (actual titular de la Federación Económica de la Provincia de Entre Ríos- Feder).