4º semana de la cultura galesa en Madryn
2 - febrero - 2019
A las 18 del domingo se iniciará city tours histórico galés que partirá desde el monumento a los Colonos Galeses en Roca y Belgrano. Sobre las 19:45 se inaugurará la 4º semana de la cultura galesa en Madryn que cuenta con el apoyo de la secretaría de Turismo y Aluar SAIC.. El lugar de apertura será el patio de la Asociación Cultural Galesa donde se contará con la participación del Coro Dreigiau Bach dirigido por la Prof Fabiana Solana, el Grupo de Flautas de las Asociación Galesa dirigido por los profesores Paula Nunes y Horacio Castiglione, el Grupo de Danza Galesa Her Siriol y la presentación del Grupo Glaniad de música celta y galesa integrado por los músicos Paula Nunes y Horacio Castiglione, Milena Maciorowski y la participaciónn de Leandro Antueque.
Al igual que en sus ediciones anteriores, el evento prevé acercar a vecinos y turistas a distintos aspectos de la cultura galesa, fortalecer el conocimiento acerca del poblamiento del territorio del Chubut por parte del pueblo celta.
Durante toda la semana se podrán compartir las clases de idioma galés, de danza o de repostería; acompañarnos en las presentaciones musicales, las charlas y los recorridos turísticos históricos o participar de la tercera edición de “CWRW DA”
El encuentro tiene como propósito rescatar el lugar de Puerto Madryn en esta epopeya, puerta de ingreso de los colonos y punto de partida de todo lo producido en estas tierras y potenciar la ruta de los galeses que une el Golfo Nuevo con la cordillera de los Andes.
Para cumplir con cada uno de los objetivos los organizadores adelantaron que la comunidad podrá realizar distintas actividades que hacen a la cultura galesa, así como sus aspectos formativos, recreativos y artísticos, tanto para niños como para adultos, las cuales serán gratuitas y abiertas a todos los interesados en su gran mayoría.
Del lunes 4 al viernes 8 de febrero, en el horario de 9,30 a 11,15, se dictará el curso intensivo para principiantes “Hable Gales en 5 días” y de 11.30 a 13 para estudiantes avanzados a cargo de la profesora Lorena Peralta.
Entre el lunes 4 al jueves 7 de febrero desde las 10 se realizará el city tour histórico gales –peatonal- dirigido a cruceristas que partirá desde Muelle Luis Piedra Buena. Asimismo, desde el lunes 4 al sábado 10 de febrero, en el horario de 10 y hasta las 14, se realizarán las visitas a la histórica “Casa Toschke”.
Por su parte, a las 9.30 del viernes se concretará el taller cocineritos galeses dirigido a niños de 8 a 12 años, que estará a cargo de Marisa Thomas y Susana Domínguez. Los interesados deberán realizar la inscripción previa para poder participar.
El sábado 9 de febrero 9,30 se concretará el city tour histórico gales–con traslado gratuito en el micro de la empresa Aluar- uniendo Museo del Desembarco y Casa Toschke. La misma se realizará con inscripción previa.
El cierre será con la 4º edición del CWRW DA- Buena cerveza + comida + música evento cultural gastronómico. El mismo es organizado en conjunto con la Asociación de Cerveceros Artesanales Madrynenses que en esta edición será música celta y galesa de la mano del Duo A Glan y Mor con los músicos Caren Jones y Juan Barrena y el grupo Melkisedeck con los músicos Nicolás Evard Chiaro, Marcelo Sara, Joaquin Oro y Manuel Llambias.