AHRCOBA: Los números de enero son algo superior a la temporada pasada, pero hubo disparidad entre los asociados
4 - febrero - 2025

Los distintos sectores relacionados a la actividad turística de la ciudad realizan su balance ya terminado enero. En el caso de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines –AHRCOBA- manifestó que enero terminó algo mejor que en 2024, sin embargo destacaron la disparidad de la temporada en el primer mes del año entre los propios asociados. “Para algunos ha sido un buen enero y para otros ha sido directamente un mal enero”, remarcó José Manuel Fernández, Secretario de la institución.
Los asociados que han tenido un buen enero son aquellos cuyas propuestos fueron elegidas por los turistas a partir del tipo de alojamiento –hoteles-, cercanía a la costa, mantenimiento en las tarifas.
“Las tarifas estaban igual que en noviembre en casi todos los alojamientos y como siempre cuando el clima acompaña la gente se queda y cuando el clima no acompaña la gente se va. Todos los años se va modificando el comportamiento de la gente. Sabíamos que no iba a explotar por esto de que nuestros países vecinos son más económicos. Fue una temporada que creemos que se salvó enero, ya igualando los números del año anterior, por lo menos tenés la tranquilidad que no vas para atrás, en algunos casos”, agregó Fernández.
Además destacó que “tenemos asociados con el 80% y tenemos asociados con el 30% por ejemplo. Es muy amplia la diferencia. Ahí ya depende de las políticas de cada establecimiento. Hay establecimientos que no resignan su tarifa y hay establecimientos que por ahí por vender hacen tratos y bajan sus tarifas lo más que pueden”.
Febrero
En cuanto a las expectativas para febrero, Fernández remarcó que se apuesta a las dos primeras semanas del segundo mes del año. Este período en 2024, marcó un 52% de ocupación y actualmente desde AHRCOBA manejan una reserva de 42%. “No es un mal número para llegar al 52% porque vos tenés un montón de gente que viene sin reservas o que reserva a último momento, sobre todo el regional. Entonces no es un mal número el 42% sabiendo que el año pasado fue un 52% de ocupación real. La última semana de febrero no contamos con que venga turismo por el comienzo del ciclo lectivo y muchas entidades gubernamentales también empiezan a trabajar”.