Patricio Rosales: “La temporada se cierra con una caída del 30% del turismo en la ciudad y en el país”

26 - febrero - 2025

Tras el fin de semana largo de carnaval se cerrará prácticamente la temporada de verano 2025 aunque formalmente la temporada cierra el 15 de marzo próximo. Sin embargo ya es época de balance desde los distintos actores relacionados con la actividad turística. En este sentido desde la Unión de Trabajadores Hoteleros, Gastronómicos de la República Argentina –UTHGRA-, Patricio Rosales, su titular en la ciudad remarcó que “nosotros ya lo veníamos anticipando, la caída de los números que han registrado el turismo, no solamente en nuestra región, en nuestro destino turístico, sino a lo largo y a lo ancho del país, hemos visto una caída de aproximadamente un 30% y esto tiene que ver con el contexto económico que vive el país, así que nosotros no estamos ajenos a eso y que por supuesto hemos sufrido también esta baja en materia de turismo”.

Desde el espacio gremial que nuclea a los trabajadores gastronómicos y hoteleros se remarca desde el inicio mismo de la temporada que “esto es un retroceso de la década del ‘90 donde vamos a tener la temporada nuevamente bien marcada como sucedía en aquella época, trabajar enero y febrero y después una caída estrepitosa en lo que tiene con la temporada baja y esperar lo que es la temporada de invierno, los ciclos temporarios otra vez van a volver a ser protagonistas como en aquella época”.

La baja en la temporada aún no se evidenció en materia de desocupación. “Todavía no hemos visto desocupación, pero sí no hemos tenido nuevos puestos de trabajo, no se han generado producto de estos números que marca el turismo y que por supuesto las empresas con el plantel ya estable que tienen, le ha sido suficiente para poder atender la demanda”, agregó Rosales.

El desafío será afrontar la temporada baja próxima. “Este es el gran desafío que vamos a tener por delante ahora, es afrontar una baja realmente muy acentuada y que va a ser complicada como ya la hemos vivido. Nosotros que hemos tenido la posibilidad de ser parte de esto, la verdad que hemos sufrido lo que tiene que ver con la baja, por eso digo, es un retroceso que es lamentable porque hemos trabajado mucho de todas las instituciones que intervienen en turismo, desde el gobierno, desde el municipio, para poder generar un círculo de trabajo durante todo el año con el turismo de convenciones, el turismo receptivo, la verdad que los congresos, todo eso ha ayudado a que tengamos nosotros trabajo durante todo el año y que por supuesto ya no se vieran tanto los contratos temporarios como en aquella época. Vamos a tener que estar preparados para afrontar lo que viene”, finalizó Patricio Rosales.

Compartí: