Puerto Madryn dijo presente en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT

28 - mayo - 2025

El 50° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT en Paraná, Entre Ríos, cerró con un mensaje claro: el futuro del turismo argentino se construye con innovación, diversidad, nuevas tecnologías y un fuerte protagonismo de las agencias de viajes en clara respuesta a las políticas turísticas que el estado nacional dispone en distintas líneas.

Hasta allí llegaron representantes de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés de nuestra ciudad, con la participación de Romina Borelli vicepresidente de AAVyTPV y Saúl Cruz, también integrante de la comisión directiva.

“Fue un encuentro de todas las agencias de viajes del país con más de 1.300 inscriptos y la verdad que se realizaron capacitaciones, charlas bastante interesantes. Se abordan distintas temáticas, incluida la situación económica actual, pero también los cambios que se presentan en el turismo, diferentes opciones y demás como costos. Hoy es una realidad que el internacional suele ser un poco más económico que a nivel nacional, pero tengamos en cuenta que hay muchos destinos que congelaron su tarifa, como lo hicimos nosotros, Puerto Madryn congeló sus tarifas hasta el 31 de agosto y eso nos permite que podamos ser un destino de elección”, destacó Romina Borelli.

En cuanto a los costos que tiene la ciudad como destino, la empresaria remarcó que “Los costos están bien, no somos un destino excesivamente caro. Tenemos las tarifas congeladas, eso es un sacrificio bastante importante para la actualidad en la que vivimos y estamos accesibles. No estamos vistos como un destino caro. A los precios que se manejan internacionalmente. Vendemos un destino de naturaleza, la gente llega a vivir experiencias. O sea, el extranjero cuando elige venir al destino tiene muy claro qué es lo que va a buscar, con qué se va a encontrar, y que eso también implica quizás una erogación diferente a la de ir a una gran ciudad”.

Temporada de ballenas 2025

Con respecto a lo que se avecina con el inicio de temporada de ballenas prevista para mediados de junio, Borelli remarcó que “Uno siempre tiene buenas expectativas de la temporada, nunca se deja de tener buenas expectativas. Lo que sí vemos que el turista nacional está decidiendo todo a último momento. No es como antes que tenía sus vacaciones con tiempo. El extranjero sigue igual. Seguimos reservas anticipadas como siempre, porque es una cadena de comercialización que se hace con mucho tiempo. O sea, el nacional, la metodología que hemos tenido en temporada de verano, no se va a modificar para lo que es temporada de ballenas. Las vacaciones de invierno se van a tomar muy sobre la marcha o último momento, con lo cual quizás no tengamos tanto nivel de reservas. Es el comportamiento que tiene el turista ahora. Igualmente siempre recibimos consultas”.

Compartí: