Crisis en la Pesca: Los alojamientos turísticos también se ven afectados por el conflicto
4 - junio - 2025

Puerto Madryn, conocida por su belleza natural y avistaje de ballenas, enfrenta un panorama desafiante en el sector turístico y de alojamiento. La ciudad, que solía depender en gran medida de actividades temporarias como la pesca, se ve afectada por la falta de acuerdos en este sector, lo que impacta negativamente en la economía local.
El sector hotelero, especialmente aquellos establecimientos de categorías más bajas que solían beneficiarse de la temporada de langostinos, experimenta una disminución en la demanda. El turismo de verano no fue tan exitoso como se esperaba, y las expectativas para la temporada de ballenas tampoco son promisorias.
En este contexto, los hoteleros se enfrentan a dificultades para cubrir los costos operativos, incluyendo el pago de salarios y el cumplimiento de obligaciones fiscales. La falta de apoyo estatal y las limitaciones en el acceso a líneas de crédito dificultan aún más la situación.
Ante este escenario, los empresarios del sector buscan alternativas para sobrevivir. Algunos han optado por transformar habitaciones en oficinas, mientras que otros intentan atraer clientes ofreciendo descuentos y promociones. Sin embargo, la incertidumbre económica y la falta de perspectivas a corto plazo generan preocupación en el sector.
A pesar de los desafíos, los empresarios turísticos de Puerto Madryn mantienen la esperanza de superar esta difícil situación y seguir ofreciendo experiencias únicas a los visitantes. La colaboración entre el sector público y privado, así como la búsqueda de nuevas estrategias de promoción y diversificación, serán clave para revitalizar el turismo y la economía local.