Puerto Madryn inicia las vacaciones de invierno con cautela y optimismo con el turismo de Buenos Aires y de cercanía
4 - julio - 2025

Con el inicio del receso invernal y la temporada de ballenas, Puerto Madryn se alista para recibir a los turistas. Cecilia Pavia, Secretaria de Turismo de la ciudad, compartió sus perspectivas sobre las expectativas y desafíos que se presentan en este período.
Pavia destacó que, al igual que en el verano, se espera que los visitantes lleguen sin reservas previas, buscando tarifas y opciones al llegar al destino. “Creemos que el comportamiento del visitante va a ser muy parecido al del verano, no viene con reserva previa, llega al destino, busca tarifas, busca opciones”, señaló.
La ciudad ofrece una amplia gama de alojamientos y excursiones, lo que permite a los turistas planificar su viaje de manera flexible. Además, los chubutenses pueden aprovechar un 2×1 en el avistaje de ballenas hasta el 10 de julio, así como la posibilidad de visitar el ANP Municipal El Doradillo para el avistaje costero gratuito.
El sector privado, a través de la Cámara de Turismo, ha estado trabajando en promociones y descuentos para atraer a los visitantes. “Estamos generando promociones, ya sea 4×3 o descuentos o cuotas”, explicó Pavia. Esta información se volcará en una página web para facilitar el acceso a las propuestas.
Pavia reconoció que el turista actual está pensando con el bolsillo, por lo que se están ofreciendo diversas alternativas para adaptarse a esta situación. “Hoy el visitante está pensando con el bolsillo”, afirmó.
En cuanto a las reservas, Pavia prefirió ser cautelosa y esperar al inicio de las vacaciones para evaluar la ocupación real. “Queremos ser cautos y esperar a que comience la semana de vacaciones e ir relevando ahí cómo se va generando la ocupación en la ciudad”, indicó.
Finalmente, Pavia mencionó la participación en eventos como Patagonia Fantástica en Córdoba, que busca promover el destino para la temporada de ballenas y el verano. También destacó las gestiones para recuperar el vuelo a Córdoba, aunque reconoció que la política de Aerolíneas Argentinas prioriza vuelos con alta ocupación.