Abogado querellante revela avances en la investigación de la estafa de los lentes en Puerto Madryn: “Se está moviendo de provincia en provincia con el mismo modus operandi”
1 - agosto - 2025

El abogado Héctor Vargas, querellante en el caso de la estafa de los lentes que afectó a decenas de vecinos en Puerto Madryn, reveló importantes avances en la investigación. Según Vargas, la fiscal a cargo del caso ha identificado que el principal sospechoso no actúa solo, sino que cuenta con la colaboración de otras personas y se traslada por diferentes provincias del país repitiendo el mismo esquema fraudulento.
“En el día de la fecha nos hicimos presente con una vecina, que estuvimos hablando con la fiscal que lleva adelante la causa. Y nos dio como adelanto que la causa va avanzando en el sentido de que se pudieron identificar que esta persona está trabajando con otras personas más en el tema de la estafa y se está moviendo de provincia en provincia con el mismo modus operandi”, explicó Vargas.
El abogado detalló que las autoridades están esperando el momento oportuno para detener al sospechoso y a sus cómplices. “El tema sería que están esperando que se instale y que quede ya instalado en un lugar para ya dar con su arresto y poder traerlo para ser juzgado en la ciudad”, agregó.
Vargas también confirmó que el sospechoso ya ha sido identificado y que la investigación se centra ahora en identificar a las demás personas involucradas en la estafa. “Está identificada y ahora lo que están haciendo es que están identificando las demás personas que están involucradas en estas estafas que hacen continuamente con el mismo modus operandi de los lentes”, señaló.
Según el abogado, la fiscal ha recibido denuncias similares en otras jurisdicciones, lo que indica que el sospechoso lleva tiempo operando de esta manera. “Al parecer la fiscal lo que nos dice es que en otras jurisdicciones igual ha hecho lo mismo, se han reportado la denuncia, han hecho la denuncia y venía ya trabajando de esta misma forma”, afirmó.
Vargas reveló que el monto total de la estafa en Puerto Madryn asciende a más de 70 millones de pesos, afectando a entre 50 y 70 personas. “Y sí, en el sentido de que acá en Madryn son más de 70, estamos hablando que son más de 60, 70 millones que se llevó en la estafa”, indicó.
El abogado destacó la situación de vulnerabilidad de muchos de los vecinos afectados, quienes invirtieron sus ahorros en la compra de los lentes. “En muchos casos son vecinos de escasos recursos. Sí, eso es lo que a nosotros nos pone mal porque uno junta peso por peso para poder hacer esto y nos termina pasando esto”, lamentó.
Vargas también resaltó el trabajo de la fiscalía y la brigada de investigación en el avance del caso. “Lo único que me gustaría resaltar es que la Fiscalía ha puesto toda la predisposición, están avanzando en el caso y, bueno, están trabajando en conjunto con la brigada de investigación”, concluyó.