Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento

18 - agosto - 2025

El Ministerio Público Fiscal sostuvo en sus alegatos que se dicte condena contra Nadine Parry, responsable ambiental, y Yosef Vargas, jefe de planta de efluentes de Conarpesa, por el volcado al mar líquidos crudos sin tratamiento provenientes del procesamiento de langostino.

En la audiencia, solicitaron que se dicte la culpabilidad y la pena de prisión de efectivo cumplimiento de 3 años y 6 meses para Parry y 3 años y 3 meses para Vargas.
La acusación se apoya en testimonios, pericias, actas, fotos, inspecciones oculares y análisis de laboratorio, que confirmaron la existencia de un by pass o conexión clandestina para desviar efluentes sin tratar al Golfo Nuevo con valores miles de veces lo permitido. También se incorporaron como prueba mensajes de WhatsApp entre los imputados que evidencian conocimiento y decisión conjunta sobre la maniobra.
Los abogados particulares de los imputados solicitaron su absolución por el beneficio de la duda. La resolución de la jueza Patricia Reyes se conocerá la próxima semana.
 5 CLAVES DE LA ACUSACIÓN DE LA FISCALÍA
El hallazgo fue en febrero 2023 donde se detectó un líquido rosado y con olor putrefacto llegando al mar desde el Parque Pesquero.
Otro de los elementos fueron las pruebas técnicas con fotos, videos, pericias y análisis confirmaron que eran efluentes crudos de langostino.
El by pass es uno de los aspectos claves. Desde Fiscalía se sostiene que se descubrió una conexión clandestina que desviaba líquidos sin tratar, evitando el sistema de tratamiento.
En el juicio surgieron los mensaje en un chat entre los imputados habló de “tapar salidas porque al by pass no podemos desviar más”. Para la Fiscalía, Nadine Parry (responsable ambiental) y Yosef Vargas (jefe de efluentes) dispusieron y ejecutaron la maniobra.
Compartí: