Fin de semana largo en octubre: Puerto Madryn se prepara para un nuevo impulso turístico en el fin de semana largo por excelencia en la ciudad
1 - septiembre - 2025

La Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Cecilia Pavia, ha expresado su entusiasmo ante la confirmación del nuevo fin de semana largo de octubre, destacando su importancia crucial para el sector turístico de la ciudad. La noticia ha sido recibida con gran optimismo tanto por el sector público como por el privado, anticipando una movilización significativa de visitantes.
Pavia resaltó que la confirmación anticipada del feriado por parte de la Nación permite a las agencias y prestadores turísticos organizarse de manera más eficiente, incentivando a aquellos que ya tenían interés en viajar a concretar sus planes, y a quienes no lo habían considerado, a descubrir los atractivos de Puerto Madryn.
“Es fundamental volver a tener el fin de semana largo en octubre, ya que no es lo mismo que esperar el de noviembre, especialmente debido al calendario de fauna, ya que en noviembre las ballenas comienzan a alejarse del golfo”, afirmó Pavia, subrayando la ventaja que representa este feriado para Puerto Madryn como destino turístico.
La Secretaria de Turismo también hizo hincapié en la importancia del impacto turístico que genera este fin de semana largo, especialmente en un momento en que muchos sectores, fundamentalmente el vinculado al turismo, enfrentan dificultades. Además, señaló que se ha observado un cambio en los comportamientos de los viajeros, quienes están optando cada vez más por los fines de semana largos en lugar de las vacaciones completas de antes.
Pavia recomendó a los interesados en visitar Puerto Madryn durante este fin de semana largo que realicen sus reservas con anticipación, debido a la alta demanda que se espera. Asimismo, aseguró que la ciudad se está preparando para recibir a los turistas, ofreciendo una experiencia inolvidable en un mes en el que la temperatura es agradable y la fauna marina se encuentra en su apogeo.
Finalmente, Pavia destacó el trabajo previo realizado por el sector privado para proponer la restitución de este fin de semana largo, así como la solicitud presentada al secretario de turismo de la Nación por las cámaras nacionales de los distintos servicios turísticos.