Optimismo en el sector turístico de Puerto Madryn ante el inicio de la temporada alta

1 - septiembre - 2025

Leandro Bruzzo, represenante de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), compartió su visión sobre la actualidad del sector turístico en Puerto Madryn. Si bien reconoció los desafíos económicos persistentes, se mostró optimista de cara a los próximos meses.

“Anticipamos números más alentadores para septiembre y octubre en comparación con la temporada anterior”, afirmó Bruzzo, destacando la relevancia de noviembre para los hoteles que trabajan con turismo receptivo. Además, señaló que se espera la presencia de turistas extranjeros, reviviendo costumbres de años anteriores.

Sin embargo, Bruzzo advirtió que la situación económica del país sigue siendo un obstáculo para alcanzar los niveles de turismo receptivo de antaño. “La situación económica del país sigue siendo cara para el extranjero, lo que impide alcanzar los niveles de turismo receptivo de años anteriores”, explicó. A pesar de esto, confía en que la temporada alta se mantendrá dentro de lo normal, con perspectivas de mejora a medida que cambie la economía y se implementen políticas para atraer visitantes extranjeros.

Bruzzo celebró la recuperación del feriado del 12 de octubre, calificándola como una “buena noticia”, ya que el mercado tendía a hacer reservas durante ese fin de semana incluso antes de su restablecimiento. También resaltó el impacto positivo del fin de semana largo de agosto.

El Presidente de la AHT mencionó que el sector está solicitando acciones impositivas, con el objetivo de obtener un tratamiento diferenciado en cuanto al IVA. Asimismo, destacó la importancia de eventos como la carrera de principios de septiembre y el turismo estudiantil para atraer visitantes a la ciudad. “Ya comienza a verse el movimiento de contingentes estudiantiles y la importancia del turismo estudiantil para la ciudad, siendo una tradición con colegios que visitan Madryn”, señaló.

Bruzzo concluyó expresando que, a pesar de la incertidumbre y la preocupación que aún persisten en el sector, la percepción es que la situación comienza a revertirse desde septiembre. “Existe mucha incertidumbre y preocupación en el sector, y que la situación aún está lejos de ser comparable con épocas en las que el turismo estaba más sano”, reconoció, subrayando la necesidad de “trabajar con la mejor ocupación posible y seguir traccionando”.

Compartí: