Timinieri: “Si no vienen las obras, la ciudad va a tener que abastecerse con cortes programados durante todo el año”

15 - septiembre - 2025

La alta demanda de agua en la ciudad volvió a plantear la necesidad de ejecutar obras en forma urgente que permitan dar cobertura a esa exigencia. En paralelo, se suma a avanzar en un proceso educativo que permita adecuar el uso de agua y evitar el derroche para reducir el consumo que actualmente la comunidad genera.

“Madryn hace muchos años empezó a tener una demanda en el orden de los 380 metros cúbicos por habitante por día, muy por encima de lo que se recomienda que -antiguamente- era de 250 litros por habitante por día, hoy por hoy estamos hablando de 150 en lugares donde se cuida se cuida el recurso” explicó Pablo Timinieri, gerente de Agua y Saneamiento.

La realidad es que ante este escenario “hay que hacer un trabajo de reeducar en este recurso vital, escaso, finito y que dependemos de una cuenca también con alta fragilidad” aclarando que eso es independiente a que “tengamos las obras para abastecerle a la ciudad conforme a su crecimiento exponencial”.

El Gerente de Servicoop consideró necesario el “replantearnos cuáles son nuestros hábitos de consumo en nuestros hogares para poder después ir más a fondo y segmentar los mismos,  riegos innecesarios, en horarios innecesarios. Hay hábitos de consumo del agua como un medio suntuoso y no como un recurso vital dedicado exclusivamente al sostenimiento de la vida y el desarrollo” indicó Timinieri.

Asimismo, advirtió a los madrynenses que si la demanda sigue en los actuales niveles “vamos a tener que empezar con el Plan Verano” que por ordenanza comienza el 1° de noviembre. Además, el técnico aclaró “si no vienen las obras, la ciudad va a tener que abastecerse con cortes programados durante todo el año”.

El Gerente de Agua y Saneamiento recalcó que si la tendencia se mantiene como hasta ahora “ va a ver un momento que vamos a tener que tener un plan durante todo el año” acotando que “el mismo plan que hoy aplicamos en el verano, vamos a aplicarlo durante todo el año. Esto va a tener que ser tratado con un comité de emergencia pero no hay otra alternativa. Esto no es técnica  sino sentido común”.

Compartí: