El Intendente destaca la alta morosidad y analiza la emergencia económica en Puerto Madryn
17 - septiembre - 2025

El Intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, abordó la situación económica del municipio, revelando un alto nivel de morosidad en el pago de impuestos por parte de los vecinos. Ante este panorama, el Ejecutivo Municipal evalúa adherir a la ley de emergencia provincial y analiza la implementación de una moratoria para regularizar la situación.
Sastre reconoció la dificultad de elaborar el presupuesto para el ejercicio 2026 en un contexto inflacionario, donde los números mensuales no se reflejan en el bolsillo de los ciudadanos. El aumento de los costos fijos, insumos y mantenimiento del municipio obliga a optimizar recursos para no afectar a los vecinos.
“Es muy difícil porque en esto también uno tiene que ser honesto y creo que cualquier habitante de este país lo puede observar, muchas veces los números que se mencionan de manera mensual con la inflación no son los que una familia en la República Argentina ve reflejado en su bolsillo todos los meses”, afirmó Sastre.
Ante la alta morosidad, el Intendente no descartó adherir a la ley de emergencia provincial, una herramienta que ya ha sido implementada por el gobierno provincial y que varios municipios podrían adoptar. Además, se analiza el lanzamiento de una moratoria para facilitar el pago de impuestos a los contribuyentes.
“No es una posibilidad que descartamos, es una posibilidad latente y es una herramienta que tenemos. Lo vamos a analizar”, indicó Sastre.
El Intendente señaló que no hay una diferenciación en la morosidad por tipo de impuesto, sino que el problema radica en la imposibilidad de los vecinos para hacer frente a sus obligaciones tributarias.
A pesar de la difícil situación económica, Sastre destacó el buen momento del turismo de eventos en la ciudad, con récords de inscriptos en eventos como la Vuelta de Ballenas y Destino Madryn, lo que genera un importante movimiento económico.