Ecocentro Puerto Madryn: Entre convenios y búsqueda de soluciones ante la falta de aportes nacionales

13 - octubre - 2025

El Ecocentro Puerto Madryn ha formalizado, recientemente, un convenio con la Universidad del Chubut para permitir que estudiantes de la carrera de áreas protegidas realicen prácticas en sus instalaciones. Diego González, referente del Ecocentro, destacó la importancia de este acuerdo, que se suma al convenio ya existente con la Universidad San Juan Bosco.

González resaltó que estas prácticas no solo benefician a los estudiantes, brindándoles experiencia práctica complementaria a la teoría, sino que también contribuyen a la difusión de la labor del Ecocentro en la comunidad. “Una vez que terminan la práctica, son agentes multiplicadores de lo que pasa ahí adentro,” afirmó.

Desafíos ante la falta de Aportes Nacionales

A pesar de los logros y el funcionamiento sustentable del Ecocentro, González expresó su preocupación por la falta de aportes por parte del Gobierno Nacional, situación que dificulta el crecimiento de la institución. El convenio tripartito original, que involucraba a Nación, Provincia y Municipio, sigue vigente, pero la ausencia de la pata nacional impide el desarrollo de nuevos proyectos.

González informó que se están estudiando alternativas legales para resolver la situación, en conjunto con la asesora legal del municipio. Asimismo, lamentó que el Consejo Deliberante no haya tomado cartas en el asunto, a pesar de que el convenio fue rubricado por este cuerpo.

El referente del Ecocentro hizo hincapié en la importancia de que la comunidad entienda que el Ecocentro es un espacio propio, gestionado de manera responsable y transparente, y que se busca mantener accesible para los residentes locales.

Compartí: