Acto recordando la figura de Thomas Love Duncombe Love Jones Parry
8 - febrero - 2025

La Asociación Cultural Galesa junto a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn realizaron un acto para recordar la figura de Sir Thomas Love Duncombe Jones Parry, la personalidad galesa por la cual fue nominada nuestra ciudad.
La ceremonia consistió en unas breves palabras de Silvina Garzonio Jones, la colocación de una planta al pie del monolito y la actuación del grupo de danzas tradicionales galesas “Her Siriol”.
Asimismo, se anunció que en breve serán publicadas las bases de un Concurso de relatos denominado “El nombre de la ciudad de Puerto Madryn”. El concurso tendrá un premio en dinero, destinado a mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con textos escritos en idioma español.
El objetivo es rescatar la historia del origen del nombre de la ciudad de Puerto Madryn y se podrán presentar relatos originales, inéditos y no premiados o pendientes de resolución en otro concurso.
Los trabajos deberán abordar -directa o indirectamente- la historia relacionada a los motivos por los que la ciudad de Puerto Madryn se llama así. El jurado valorará aquellos trabajos que – sin ser de investigación histórica- relaten en forma veraz, los hechos que se conocen de este tramo de nuestra historia.
El acto permite recordar aquel día de 1863 en el cual el Barón de Madryn recorrió junto a Lewis Jones a bordo del navío «Candelaria» las aguas del Golfo Nuevo. Gracias a las gestiones y sus visionarias ideas de realizar aquí el desembarco de los primeros colonos galeses -que se concretó recién 1865- y la futura instalación del puerto de la colonia desde el que debería partir el ferrocarril uniendo la costa con el valle, llevó a que los colonos llamaran en su honor Puerto Madryn a lo que es hoy nuestra ciudad.
Se desarrolló en el marco de la X SEMANA DE LA CULTURA GALESA EN PUERTO MADRYN que con un amplio programa de actividades culminará el sábado 8 con la realización de un Cwrw Da.
Esta propuesta fue incorporada en 2021 al Calendario Anual de Conmemoraciones, Efemérides y Celebraciones Municipales y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaria de Turismo y la Subsecretaría de Cultura, del Concejo Deliberante de la ciudad, empresa de transportes Albamar, Asociación Punta Cuevas y Museo del Desembarco.
Clases, charlas, encuentros de idioma, recorridas interpretativas por la vivienda histórica, talleres, concurso de castillos de arena, venta de repostería tradicional y presentaciones artísticas componen el amplio programa de actividades que la institución propone cada año a madrynenses y visitantes, buscando generar “un espacio para compartir la diversidad de la cultura galesa del Chubut en la histórica Casa Toschke”.