Agencias destacan la disminución del turismo receptivo y marcan la necesidad de medidas para atraer a turistas

1 - septiembre - 2025

Saúl Cruz, responsable de CuyunCó Turismo y representante de la AAVYTPV, compartió su perspectiva sobre la situación actual del sector turístico, destacando tanto los desafíos como las oportunidades que enfrenta la industria señalando una disminución en el turismo receptivo, acompañada de un aumento en los residentes que viajan al extranjero. Este fenómeno se ve impulsado por el creciente valor del dólar, lo que podría convertir un problema a corto plazo en una tendencia a largo plazo. Ante esta situación, los operadores turísticos están enfocando cada vez más sus esfuerzos en el turismo emisivo.

“Es necesaria la intervención y la implementación de medidas para atraer el turismo”, afirmó Cruz, lamentando que los anuncios previos sobre beneficios para los turistas extranjeros aún no se hayan concretado. Además, destacó que la conectividad, en particular los vuelos dentro de Argentina, resulta complicada y costosa para los turistas internacionales. La incertidumbre general también está llevando a algunos viajeros a buscar otros destinos.

En cuanto al evento Travel Sale, Cruz informó que se están realizando consultas para ofrecer descuentos en vuelos y otros servicios a diversos destinos. Si bien se está considerando la disponibilidad de reservas, aún se trata de consultas preliminares. Las aerolíneas argentinas ofrecen un 20% de descuento en varios destinos, incluyendo Europa y el Caribe.

Cruz también abordó los problemas de conectividad, señalando que no hay una restauración inminente de ciertos vuelos. Algunas rutas a Ushuaia y Calafate se reanudarán más adelante en el año. La cancelación de vuelos a Córdoba, así como de vuelos cortos, impacta especialmente en el destino.

A pesar de los desafíos, Cruz expresó su esperanza de que los anuncios realizados por el Ministro de Turismo se implementen para permitir una mejor planificación. Se espera que la próxima temporada arroje cifras comparables a las anteriores a la pandemia.

“La situación es igualmente difícil internamente para otras regiones, y esperamos que mejore en todas las regiones en cuestión de tiempo”, concluyó Cruz.

Compartí: