Alejandra Concina anticipó que saldrá a licitación la obra de remodelación del Mini Hogar para convertirse en un Centro Integral de Mujeres, Diversidad y Niñez
14 - junio - 2023

Este jueves se llevará a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn y tras las reuniones de comisiones se dio despacho para el tratamiento en el recito del llamado a licitación que saldrá para la obra de remodelación del Mini Hogar de la ciudad que se convertirá en un Centro Integral de Mujeres, Diversidad y Niñez.
Alejandra Concina, del espacio Unidos y Organizados destacó que para esta próxima sesión hay muchos temas administrativos que tienen que ver con excepciones impositivas como ayuda social y especialmente en cuanto a obras públicas se destaca la “licitación de la obra de remodelación del Mini Hogar para convertirlo en un centro integral de mujer, diversidad y niñez, también llegaron fondos de Nación para realizar más cuadras de asfalto”.
Es importante destacar que a partir de esta obra, el Mini Hogar modificará su función porque pasa a ser un centro integral contra la violencia de género, planteado desde las políticas nacionales como centro para la atención integral de violencia y sus víctimas. “Estos centros integrales funcionarían los distintos organismos del estado tanto para realizar denuncias, justicia y salud. Un solo lugar donde la mujer que llegue en situación de violencia pueda ser cobijada, atendida, contenida y también pueda ser asistida desde el ámbito de salud, asesoramiento legal, etc. Es un centro muy importante y estamos trabajando desde nuestro espacio político en cual debería ser el contenido y forma de funcionamiento del lugar ya que es importante que todas las personas que trabajen allí tengan una formación especial sobre esta temática”, destacó Concina.
Es importante destacar que hoy en día todas las funciones que concentrará el centro están distribuidas en distintos edificios estatales y no siempre las respuestas son las mismas. “Hay situaciones que son urgentes, incluso puede que el violento esté esperando a la víctima en cercanías de la dependencia y genera un riesgo muy grave. Estos mecanismos han funcionado en otros lugares del país y nos parece prioritario que los fondos lleguen para la obra y para el personal idóneo”.
Continuidad de la actividad
El Concejo Deliberante continuará con su cronograma establecido para sesiones y receso. Consultada la edil sobre si hay alguna iniciativa de dejar de sesionar cuando la campaña rumbo a las elecciones del 30 de julio, Alejandra Concina remarcó que “aparentemente vamos a sesionar hasta prácticamente llegadas las elecciones. La última sesión será unos quince días antes del acto eleccionario porque hay cuestiones legales que respetar. Vamos a funcionar normalmente. La convivencia está siendo pacífica y tenemos que plantear la discusión en el plano de las ideas, esperamos que no haya dificultades en este sentido”.
Campaña
Alejandra Concina es la candidata a intendenta por el espacio Unidos y Organizados de la ciudad. Al igual que el resto de los protagonistas, el contacto con los vecinos es la principal forma de acercamiento de ideas. “Estamos trabajando en dos planos, recorriendo los barrios y manteniendo reuniones con vecinos que nos solicitan también que nos acerquemos. Estamos contando las propuestas y por otro lado nos estamos reuniendo con las cámaras e instituciones de la ciudad para llevar nuestra propuesta y nuestra intención de trabajo. También tuvimos reuniones con el sector educativo universitario. La idea es escuchar cómo están cada una de ellas”, remarcó y destacó además que “planteamos una planificación de la ciudad para poder recibir las inversiones y desarrollo productivo que tiene que recibir para crecer. Tomamos observaciones de distintos sectores para poder ponerlos dentro del plan de trabajo y tenemos muy buena recepción por parte de los distintos sectores”.