Alumnos de la escuela 710 levantaron la ocupación pacífica “para preservar nuestra integridad física y psicológica”
4 - octubre - 2019

“Nuestra extensa en la institución por tantos días y tantas noches, cumpliéndose hoy un mes, se vio comprometida nuestra salud y lo que nos mantuvo en pie fue saber que lo que hicimos fue por nuestros compañeros, nuestras compañeras, por los docentes, por la escuela, por nuestra educación, por la educación pública provincial” concluye el comunicado leído por alumnos al dejar la ocupación pacífica de la escuela Nº 710.
Las razones de la decisión tomada fue atribuida al resultado del debate en las asambleas internas donde se aprobó “no continuar con la medida de fuerza para preservar nuestra integridad física y psicológica. Las razones que nos llevaron a tomar dicha decisión se deben a las diferentes actitudes que llegaron a hacer agresivas y que obstaculizaron un diálogo respetuoso entre la comunidad que integra la ocupación y aquellas familias que no concuerdan con este accionar” expresa el documento leído por la comunidad educativa.
Asimismo, se remarcó que durante estas semanas “se ha intentado focalizar la problemática de la comunidad 710 como si fuera lo único a resolver en este grave y extenso conflicto, resposabilizandonos a los alumnos de la ausencia de clases”.
En el documento se realizó un recorrido en las razones que llevaron a los estudiantes a concretar la ocupación pacífica del edificio educativo de la calle Galina. “El día que comenzó la ocupación pacífica la escuela no se encontraba ni en orden ni en condiciones de higiene porque tras las elecciones PASO y estando ATE adherido a medidas de fuerza y siendo el estado provincial el encargado de garantizarla nadie volvió a limpiar. Desde nuestro ingreso debimos limpiar y organizar aquellos espacios que utilizaríamos”.
Asimsmo, los alumnos reiteraron que “en lo edilicio sostenemos se está naturalizando que los docentes enseñen y los estudiantes aprendamos en lugares donde se puede caer el techo por la humedad, las paredes se resquebrajan, los baños no están en buenas condiciones, algunas luces de emergencia se encuentran rotas y la rampa para acceso a estudiantes dificulta el ingreso por estar en malas condiciones”.
Junto a ello, expresaron que “los y las estudiantes comprometidos y comprometidas activamente en cada una de las ocupaciones hemos realizado asambleas intraescolares para estar al atento a lo que ocurría en cada una de ellas. Hemos notado que este conflicto que atravesamos no es individual sino que es integral a todas las escuelas del Chubut. pensando y accionando en forma colectiva y solidaria descubrimos la gran crisis de aquel que debe garantizar la educación y la salud: el gobierno provincial. A lo largo de este tiempo hemos fortalecido nuestra capacidad de reflexión, análisis, convivencia, organización, entre otras”.
Por último, el documento que en “nuestra extensa en la institución, por tantos días y tantas noches, cumpliéndose hoy un mes se vio comprometida nuestra salud y lo que nos mantuvo en pie fue saber que lo que hicimos fue por nuestros compañeros, nuestras compañeras, por los docentes, por la escuela, por nuestra educación, por la educación pública provincial”.