Asamblea con renovación de Consejeros y con balance positivo, por segundo año consecutivo

4 - noviembre - 2025

Durante la tarde del viernes, en la sala de la biblioteca, se llevó a cabo una nueva Asamblea de la Cooperativa. Tal cual lo previsto y con la presencia de Delegados y Delegadas que establece la reglamentación, se dio inicio a una nueva jornada democrática del cooperativismo.

Antes de comenzar con el tratamiento del orden del día, Fernando Molina (Secretario de la Institución) dio la bienvenida a los presentes, poniendo en valor el importante rol que cumple el Cuerpo de Delegados y destacado el compromiso que tienen para con la comunidad, aquellos hombres y mujeres que aceparon asumir el rol de Delegado y aportar a la vida democrática de la Cooperativa.

En referencia al Cuerpo de Delegados, el Presidente de Servicoop, destacó: “Antes que nada, quiero agradecer a todos los presentes y como bien decía Fernando, resaltar el compromiso de todos y cada uno de ustedes, no sólo con Servicoop, sino con la comunidad en general. La Cooperativa es central en la vida de nuestra ciudad. Las particularidades que tiene Puerto Madryn, como ser una de las comunidades de mayor crecimiento del país, con condiciones topográficas muy puntuales y con su fuente de agua dulce en una ciudad vecina, hacen que Servicoop tenga un rol fundamental en el devenir de la ciudad. Antes de continuar con el desarrollo del Orden del día, quiero poner en valor, que este Consejo de Administración está llevando adelante un plan de saneamiento de las cuentas de la Cooperativa, como también un ordenamiento de los actos administrativos, realizando elecciones y Asambleas en tiempo y forma, tal cual lo establecen las autoridades provinciales y nacionales en lo referido al ámbito cooperativo”.

Continuando con las palabras, Esteban Abel, profundizó: “Estas condiciones complejizan la prestación de los servicios. Tenemos usuarios dispersos en más de 20 kilómetros de distancia y una diferencia de altura significativa, lo cual, a la hora de bombear agua requiere de mucha inversión y trabajo técnico. Nuestra Cooperativa se expande y profesionaliza día a día. Acompañar el crecimiento de la ciudad, al ritmo que lo hace, es un desafío diario. En base a ello, es que se han comprado más de 10 vehículos nuevos, entre camionetas, camiones livianos y utilitarios. También se adquirió recientemente un nuevo desobstructor y una retroexcavadora. Es una inversión millonaria y se pudo hacer, gracias a un gran esfuerzo de las áreas administrativas y contables, ya que sin una ingeniería financiera, no hubieran sido posibles”.

Respecto de lo administrativo, Estella Soria vicepresidenta de la Institución, expresó: “Estamos trabajando fuertemente para la normalización de varios aspectos. Uno tiene que ver con lo administrativo y todo lo requerido por la autoridades provinciales y nacionales, respecto al ámbito Cooperativo. Estamos cumpliendo con todo lo establecido, tanto por la reglamentación vigente, como por lo normado por nuestro Estatuto Social. Y en otro aspecto, se diagramaron mesas de trabajo con Delegados e instituciones por zonas, lo cual es un salto cualitativo en materia d gestión cooperativa. Con esta gestión, todos tienen la posibilidad de expresarse y buscar la manera de coordinar acciones que fomenten el trabajo articulado. Sabemos que la situación no es la más favorable, pero aun así, con perseverancia y trabajando codo a codo, vamos concretando proyectos que antes sólo estaban en idea”.

Para finalizar, Esteban Abel, remarcó: “Servicoop hoy se encuentra fortalecida y con un norte fijo, el de sanear sus cuentas. Por quinta vez consecutiva pagamos la factura del corriente de la energía a Cammesa, que es nuestro principal proveedor y hoy una factura mensual ronda los 2.500 millones de pesos y por segundo año consecutivo tenemos un balance que arroja números positivos. Además del cumplimiento del abono mensual a Cammesa, también se están realizando nuevas obras en la ciudad, como por ejemplo la nueva infraestructura de energía en el barrio el polígono y también ampliaciones de redes en distintos puntos de las zonas norte, sur y oeste. La Implementación del plan de modernización de alumbrado, que en lo que va del año, se han instalado más de 2000 nuevas luminarias.

Por último, el presidente de la Cooperativa, solicitó: “Quiero hacer llegar un mensaje a todos los vecinos y vecinas de la ciudad y es para reforzar lo expresado por la vicepresidenta. Con esta gestión siempre van a encontrar la puerta abierta, muchas veces encontrar la solución no es sencillo, pero les garantizamos que nos sentaremos todos en la misma mesa a ver cómo se puede hacer, para concretar lo que hoy pensamos”. Finalizadas las palabras de rigor, la Asamblea procedió a aprobar el balance y los informes del síndico y la auditoría externa, como también la elección de tres consejeros, que renuevan sus mandatos, los cuales son: Raquel López, Diego Barquin y Fernando Molina.

Compartí: