Bard impulsó el reclamo por las universidades y el “fondo sojero”

17 - agosto - 2018

La totalidad de los ediles que participaron de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, apoyaron las iniciativas que presentara la concejala Claudia Bard (Partido Justicialista-Frente para la Victoria), y comunicarán al Poder Ejecutivo Nacional el reclamo por la afectación que sus medidas provocan sobre las casas de altos estudios, y también el repudio y rechazo a la derogación del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero). 

En lo referido al Fondo Federal Solidario, el proyecto de la legisladora fue unificado con el que también presentara el presidente del bloque oficialista, de modo de poder fortalecer ambas propuestas, en lo cual Bard recordó que “al consultar respecto de la adhesión realizada por el municipio al Consenso Fiscal (Pacto Fiscal), nos informó el Secretario de Hacienda”, Carlos Tapia, “que para los próximos meses y años había quita de algunos puntos en la recaudación de impuestos por Ingresos Brutos a los municipios, pero que esto iba a ver salvado por la coparticipación del Fondo Sojero”. 
La derogación de ese aporte, por decisión del Ejecutivo Nacional, “afectará la autonomía de los municipios y el principio federal de autonomía”, subrayó Bard.
“Chubut aporta a la Nación muchos de los ingresos que obtiene por pesca, turismo y petróleo, pero siempre nos perjudica el reparto de la coparticipación porque somos pocos habitantes. Era la coparticipación del Fondo Sojero la que generaba cierta compensación ante tamaña injusticia. Al sacar ahora este aporte, resta autonomía, atenta contra las clases sociales media y baja, atenta contra la vida en la Patagonia. Pero claro, este tipo de medidas son las que toma un Presidente de la Nación que cree que los patagónicos tenemos las veredas calefaccionadas con losa radiante. Por eso no nos sorprende que no entienda la situación y la realidad de los patagónicos”, expresó la legisladora madrynense.
Es más, el Gobierno que encabeza Mauricio Macri “ya concretó la quita de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, atacó las asignaciones familiares y los incentivos por vivir en zonas desfavorables, le sacó los subsidios a la energía y al gas a esta zona, lo que habla del absoluto desconocimiento que tiene de la vida en esta región. De todos modos, más allá del repudio que podamos formular desde acá, son los Ejecutivos provincial y municipal los que deberán encarar las gestiones ante el Gobierno Nacional respecto de estos temas”, indicó.
Por otro lado, a través de otra Comunicación, Bard impulsó visibilizar la situación que atraviesan las sedes universitarias en la ciudad, “las que no pueden afrontar los altos costos que les llegó de energía eléctrica y gas. Atraviesan una situación alarmante, con estudiantes que no tienen otra manera de acceder a una universidad. Esto atenta contra la posibilidad de educarse, lo que está directamente ligado con el modelo de país que pretende lograr este Gobierno Nacional. 
 
Compartí: