Capacitaron a inspectores en el sistema electrónico de carga de infracciones de tránsito
2 - octubre - 2018

Los inspectores de tránsito de la comuna portuaria junto a sus pares de Gaiman concretaron una jornada de capacitación en el uso de las nuevas tecnologías en la elaboración de las infracciones de tránsitos. Estos cambios pasarán por utilizar cámaras en los cascos del personal motorizado, para grabar las infracciones, así como del sistema PDA que permitirá al inspector sancionar e imprimir el acta de infracción para que el conductor pueda abonar su multa en cualquier local con medios de pagos.
La instancia de capacitación se enmarca en el convenio firmado por el municipio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial respecto a la instrumentación de elementos electrónicos para la constatación de infracciones en el ámbito de la jurisdicción.
Para concretar los cambios se está capacitando al personal del área. Tras ello, se iniciará la etapa de trabajo en campo que demandará la instalación de cámaras; CPU para interconectar a todas las áreas involucradas en los controles y las sanciones por las infracciones detectadas.
La nueva metodología de trabajo implicará la utilización de “inspectores que llevarán en sus cascos cámaras que harán un registro del tránsito y tráfico de la ciudad donde se constarán infracciones vinculadas al estacionamiento” dijo Andrés Tillería, responsable del área. Una vez que el agente regrese a la base operativa las imágenes serán descargadas en un sistema que permitirá detectar las infracciones para, en una etapa posterior, ser remitidas al sistema que estará conectado con el Tribunal de Faltas que iniciará las actuaciones administrativas de rigor.
La segunda modificación que se producirá será la utilización de los PDA que son una especie de posnet donde el personal registra los datos de los conductores y los vehículos. Desde allí, se labran las actas y se expiden las mismas para que el infractor la pueda resolver con diferentes tipos de pago a su alcance.
Desde allí que el municipio ha requerido la actualización de los datos de los conductores que debe coincidir con el domicilio, así como la realización de las transferencia de las unidades para lograr que las actas de infracción puedan llegar a los lugares de residencia.