Capitanes y Patrones de Pesca rechazaron el Reglamento de Titulación y advierte por un posible paro

10 - agosto - 2019

Dirigentes y afiliados a la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) rechazaron hoy el Reglamento de Titulación de la Marina Mercante Argentina (Retimmar) que procura implementar la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación.

Advirtieron que si las autoridades insisten en su aplicación el gremio decidirá “un paro por tiempo indeterminado”, informó la entidad.

Una asamblea nacional de afiliados a la organización, realizada en la Delegación Puerto Madryn del gremio, coincidió en señalar que esa iniciativa genera “incertidumbre” entre los capitanes y oficiales de la actividad. Destacó además que también ubica al país “en situación de incumplimiento” ante la Organización Marítima Internacional (OMI).

Otro encuentro previo realizado en la Delegación Rawson del sindicato se expresó en idéntico sentido, indicaron Frías y el secretario adjunto del gremio, Jorge Garavano.

“El Retimmar es un reglamento redactado con conceptos al menos erróneos, ya que en principio viola el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para el Personal de los Buques Pesqueros de 1995 (STCW-F, OMI), al que la Argentina adhirió mediante la Ley 26.981, promulgada en 2014”, afirmó Frías en un comunicado.

 

El dirigente dijo que la pretensión de imponer la iniciativa es “un atropello a los capitanes y oficiales de pesca”, y rechazó “el aval otorgado al proyecto por el Centro de Patrones Fluviales, curiosamente favorecido mientras se avasallan los derechos de la Aacpypp”.

“El Retimmar generará desocupación y es una real amenaza para la seguridad náutica. Es un avasallamiento sobre la actividad y la preparación de capitanes y oficiales, por lo que el gremio se reunirá otra vez con las autoridades de la Marina Mercante para agotar los esfuerzos y evitar un conflicto social y económico innecesario”, concluyó Frías.

Compartí: