Charla abierta: ¿Te suena? Música, aprendizaje y memoria desde las neurociencias

6 - diciembre - 2024

Este viernes, a las 19, en el aula 8 de la UNPSJB, se llevará a cabo una charla abierta y gratuita, a cargo de la Dra. en Neurociencias del CONICET, Verónika Diaz Abrahan, que tendrá como tema central la relación de la música y sus beneficios para mejorar los procesos de aprendizaje y memoria en el ámbito educativo, desde la perspectiva de las neurociencias.

El arte, en todas sus formas y expresiones, ocupa un lugar esencial en la vida de las personas. En particular, la música se experimenta como un medio recreativo o de disfrute, aunque también tiene un impacto significativo en diversas dimensiones del desarrollo humano: social, afectivo y cognitivo. Los estudios científicos realizados han demostrado que el arte promueve un desarrollo integral de las personas, favoreciendo su bienestar emocional y social, con efectos beneficiosos sobre la memoria, el aprendizaje y otras habilidades cognitivas.

En este contexto, hay investigaciones que se realizan en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) del CCT CONICET-CENPAT, junto al Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva (LINC), dirigidas por Veronika, que vinculan las neurociencias, la musicoterapia, la psicología y las disciplinas artísticas. Este enfoque interrelacionado, busca promover el uso del arte como recurso pedagógico para potenciar el aprendizaje y la memoria en diversos contextos académicos y sociales.

Organizada desde el Consejo de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB, Sede Puerto Madryn, esta charla se suma a las iniciativas destinadas a compartir conocimientos sobre diferentes investigaciones hacia la comunidad, y tiene como objetivo ofrecer una comprensión teórica de estos fenómenos, proporcionar herramientas prácticas que docentes y estudiantes puedan aplicar en sus actividades diarias, así como también generar un espacio para la creación colectiva del conocimiento sobre la relación entre la música y los estilos de vida.

La disertante
Verónika Diaz Abrahan, es de Puerto Madryn, Doctora en Neurociencias por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Licenciada en Musicoterapia, por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es Investigadora en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “Dra. María Florencia del Castillo Bernal” (IPCSH-CONICET) del CCT CONICET-CENPAT, donde se pregunta sobre los usos sociales que tiene la música. Además, co-dirige el Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva (LINC), investigando sobre el efecto y la influencia de las intervenciones basadas en música sobre la cognición y el comportamiento.

Compartí: