Charla debate en el CENPAT sobre la clasificación de los cuerpos humanos

4 - mayo - 2019

A las 15 del próximo jueves se realizará una charla debate en el CCT CONICET CENPAT donde se abordarán los diferentes interrogantes: ¿Existe un cuerpo masculino y un cuerpo femenino? ¿Existe una biología de lo femenino y una biología de lo masculino? ¿Estas dos son las únicas categorías posibles de cuerpos y de géneros? ¿Qué viene primero, el género o el sexo? ¿Está el sexo ya determinado en nuestra biología al nacer, o nuestras prácticas sociales contribuyen a construirlo? ¿Cómo atraviesa la política estas cuestiones?.

La jornada contará con las disertación de Constanza Rossi: Licenciada en Biología. Docente. Redactora Sección Ciencia de La Izquierda diario. Militante PTS-FIT, Mara Gómez: Docente especializada en formación de maestrxs de educación inicial y primaria; participante de la organización de la ESI desde 2008. CLADEM. Además, estarán presentes Nadia Zuñiga Sánchez: Directora de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew y Laura “Poly” Silva: Feminista. Bióloga. Prófuga de la profesión.

Movilizadas por estas preguntas donde los aspectos biológicos y sociales de los seres humanos dialogan y se presentan de manera indivisible, se propuso generar un espacio de discusión, aportando desde múltiples miradas, sobre el uso (a veces excesivo) de la biología para justificación de determinadas categorías humanas, en este caso las categorías sexuales de “varón” / “mujer”.

Los impulsores de la charla debate apuntan a discutir sobre las conceptualizaciones deterministas sobre el “cuerpo de varón/cuerpo de mujer”, entendiendo que la humanidad, como especie atravesada por la cultura, no puede dar explicaciones a aspectos tan fundamentales de su existencia únicamente a partir de razonamientos biológicos. En este marco se aspira a discutir sobre en qué se basan diversas posturas para construir lo “masculino” y lo “femenino”.

Los organizadores indicaron que un Centro Científico es un ámbito propicio para generar este tipo de debate, el cual se extenderá  a toda la comunidad. Para ello se contará con la participación de Mara Gómez, Nadia Zuñiga Sánchez, Constanza Rossi que aportarán una mirada particular, desde su propio campo de acción, que no necesariamente esté directamente relacionado con el aspecto biológico de la discusión.

 

Compartí: