Con docentes en el recinto, Concejales pidieron al gobernador información de las medidas a tomar en Chubut

1 - agosto - 2019

Tras un inicio dubitativo por parte de los ediles, que estuvieron a punto de no utilizar la palabra en la Hora de Preferencia, la 12º Sesión Ordinaria estuvo trazada por la coyuntura social y económica que atraviesa la provincia del Chubut. El recinto del Concejo Deliberante estuvo colmado de trabajadores estatales y el colectivo docente que llegó acompañado por el secretario General de ATECh- Santiago Goodman-, que acompañó la marcha iniciada en la escuela Nº 7007.

Como resultado de la jornada legislativa fue la aprobación de una Comunicación dirigida al  gobernador Mariano Arcioni atento “la situación política, financiero – económica de la provincia, solicita al Gobernador informe las medidas a mediano y largo plazo que lleven tranquilidad a quienes habitan la provincia del Chubut”.

En paralelo a ello, se aprobó una convocatoria al Ministro de Educación de la Provincia de Chubut, Profesor Leonardo De Bella,   para que concurra “a este Concejo a fines de informar la situación general del sistema educativo provincial”.

Otro de los aspectos que tuvieron despacho favorable fue la iniciativa planteada por la edil Natacha Wolansky a los efectos que el cuerpo deliberante “solicita a todos los organismos recaudadores de servicios/productos cuyo pago sea mensual que no se apliquen los correspondientes intereses punitorios por mora teniendo en cuenta la situación que atraviesan los empleados públicos de la Provincia del Chubut, por la demora en el pago de sus haberes”.

Sin dudas que el eje central de la sesión legislativa fue el análisis de la situación que atraviesa la provincia y la incertidumbre sobre que se avecina para las próximas semanas. Desde allí, los concejales realizaron una serie de medidas para plasmar los reclamos de los docentes -y trabajadores estatales en general- a fin que se regularicen una serie de cuestiones que van desde el atraso salarial hasta las mejoras edilicias.

Durante el desarrollo de la Hora de Preferencias se dio espacio para que el secretario General de la ATECh, Santiago Goodman, y una representante del colectivo docente se pudieran dirigir a los ediles y a la comunidad reclamando un compromiso más activo en pos de revertir la situación actual.

El dirigente gremial presentó una iniciativa para que el Concejo Deliberante sancionó con fuerza de ordenanza al “2 de agosto como día de defensa de la escuela pública, digna y segura” en homenaje a los docentes que un año atrás perdieron su vida ante una explosión en la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires.

Pamela Paves pidió a toda la comunidad que “nos acompañen en la lucha que estamos llevando adelante porque es en defensa de la educación pública” expresó ante el aplauso cerrado de todos los presentes.

Compartí: