Desde el Aeroclub Puerto Madryn destacaron el interés en la formación como pilotos de la comunidad
18 - septiembre - 2023

En noviembre, el Aeroclub Puerto Madryn cumplirá 79 años en la ciudad y prepara una nueva edición de su ya tradicional AeroMadryn con actividades no sólo relacionadas a los vuelos, bautismos, paracaidismo, etc. sino también relacionadas con la cultura y la recreación. Sin embargo, también continúa trabajando fuertemente formando pilotos.
La escuela de vuelo del Aeroclub Puerto Madryn, a través de uno de sus formadores, Peter Domínguez, destacó el interés que despierta la carrera de piloto en la sociedad.
“El Aeroclub en los últimos tiempos ha tomado gracias a la difusión de las actividades, tenemos una visibilización muy importante por ejemplo a través de la Escuela de Vuelo que ofrece las carreras de Piloto Privado y Piloto Comercial y para las cuales las consultas son permanentes. Nos llama la atención el interés de la gente pero evidentemente han decidido hacerlo como una salida laboral también. Esta semana pasada hemos incorporado cinco alumnos nuevos que harán su carrera aerocomercial. Hay personas de todas las edades, entre ellas chicos que tienen 18 años. Muchos chicos que han terminado su carrera hace unos años empezaron a esa edad y la mayoría está volando en aerolíneas comerciales, el Aeroclub está cumpliendo con su razón de ser, formar pilotos profesionales”, señaló uno de los instructores más importantes que tiene la provincia.
De esta manera, el aeroclub sigue sumando pilotos con una importante formación, reforzando de manera permanente el hecho de ser una institución escuela, formadora de pilotos y acrecentando su capital principal, el recurso humano calificado; y a su vez su relación con la comunidad, ya que los integrantes de la institución son permanentes colaboradores con las necesidades de la comunidad.
Es importante destacar que los costos de estas formaciones se definen a partir de la hora de vuelo, que hoy ronda los cuarenta mil pesos. “El curso consta de unas 40 horas de vuelo y no depende del tiempo calendario sino de la asiduidad de las horas. No se puede completar el curso en menos de un mes ni en más de dos años”, explicó Domínguez.
El curso comprende la parte teórica –en el Aeroclub de Trelew- y la parte práctica que se realiza íntegramente en el Aeroclub de Puerto Madryn.