Desde UTHGRA remarcan la falta de incentivo para generar un mejor movimiento turístico nacional en Puerto Madryn

10 - enero - 2025

La temporada de verano está en marcha. La ciudad muestra una interesante afluencia de turistas de distintos puntos del país, pero especialmente de la región patagónica. El sector privado destaca como aceptable la ocupación y movimiento turístico en la ciudad. En tanto, desde la UTHGRA, la institución gremial que representa a los trabajadores del sector turístico, hotelero y gastronómico, remarcaron que “este presente tiene que ver con el contexto económico que vive nuestro país y la falta de incentivo en lo que tiene que ver con materia del turismo para poder sostener o incentivar al movimiento turístico en el país”.

Patricio Rosales, secretario general de la institución, destacó la necesidad de contar con programas que incentiven la circulación interna del turismo para poder competir con destinos como Brasil, que esta temporada estival ha movilizado millones de turistas, muchos de ellos argentinos.

“Lo que sucede en Madryn sucede en todos los destinos turísticos del país. Muchas personas eligen irse afuera, así que nosotros necesitamos tener incentivos y promociones para poder tener un mayor nivel de ocupación, que por supuesto es necesario. Se apuesta mucho desde el sector público y privado a la temporada, y siempre se generan muchas expectativas. Necesitamos sostener todo lo que tiene que ver con la industria del turismo y por supuesto que también el derrame económico que genera el turismo en la ciudad y la zona”, agregó.

Escaso personal temporal

Ante esta realidad, la necesidad de contratar personal temporal para la temporada estival fue casi nula en el sector. Sobre el tema, Rosales remarcó que “esta situación hace que el personal estable sea el que pueda cubrir todas las necesidades que hay. Todo éste presente que nosotros estamos viviendo con respecto al turismo se remonta a los 2000 o a los ’90”.

Estas bajas en la ocupación provocarían que las temporadas sean bien marcadas en la ciudad, situación por la que se trabajó arduamente en forma conjunta entre el Estado y el privado y al marcarse las temporadas, los trabajadores quedarán inmersos laboralmente en esos períodos. “Lo que va a generar esto a futuro, es que vuelvan nuevamente los contratos temporarios, eventuales, en función de la necesidad que tenga la empresa, ir contratando a los trabajadores temporalmente y precarizando el trabajo. Esto es una pena porque desde todos los organismos que intervienen en materia de turismo han trabajado mucho”, señaló el secretario de UTHGRA.

Mal de muchos…

Patricio Rosales destacó también que desde el sector destacan que “el único consuelo que queda es pensar que la situación que se está viviendo o los números de Madryn no escapan a la media que están teniendo los distintos destinos del país, donde la preocupación es la misma y la baja comparativamente con años anteriores ronda entre el 20 y el 30%”.

Compartí: