El Centro “Pozzi”, sede de las jornadas enmarcadas en el Programa Nacional de Adolescencia y Prevención del Embarazo no Planificado

13 - febrero - 2019

El Ministerio de Salud a través del Centro Especializado en la Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes “Dr. Pozzi” del Hospital “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn realizará durante el mes de febrero Jornadas de Promoción y Prevención en salud sexual y hábitos saludables.

Estos encuentros se realizarán los días 13, 20 y 27 de febrero en el predio del Centro de Adolescentes “Dr Pozzi”, ubicado en la calle Juan Acosta entre Pujol y Tucumán de la ciudad de Puerto Madryn.

La coordinadora del Centro Especializado en la Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes “Dr.Pozzi” del Hospital “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn, Alejandra Martins de Moura destacó que “las Jornada tendrán una temática puntual enmarcada en el Programa Nacional de Adolescencia y Prevención del Embarazo no Planificado”.

Continuando,  agregó que “nuestro propósito es brindarles herramientas a los jóvenes para incorporar en su vida hábitos saludables y evitar embarazos no planificados, remarcando la necesidad del uso de los métodos anticonceptivos en todas las relaciones sexuales”.

“El Centro Dr. Pozzi tiene la particularidad de atender a chicos, chicas y adolescentes entre 10 a 21 años, mediante un equipo interdisciplinario que tiene una trayectoria muy amplia en la provincia con casi 32 años de existencia” sostuvo la coordinadora. “Desde el Ministerio de Salud queremos estar en contacto con los jóvenes en otro lugar que no sea el consultorio, por eso organizamos esta actividad abierta a la comunidad e invitamos a todos los adolescente a sumarse” concluyó Martins de Moura.

Estadísticas

En Argentina, cada año más de 100 mil chicas menores de 19 años quedan embarazadas y siete de cada diez de esos embarazos no son intencionales.  El 15% de los partos registrados por año es de una madre adolescente, esta cifra se mantiene estable desde hace más de una década.

Por año, cerca de 3.000 niñas menores de 15 se convierten en madres, lo que merece una preocupación especial no sólo por el riesgo que representa a su salud física y emocional el embarazo a esa edad, sino porque a menor edad de la adolescente, mayor es la probabilidad de que el embarazo sea producto de abuso sexual o relaciones forzadas.

 

Compartí: