El Consejo Justicialista de Puerto Madryn homenajeará a Evita en el Centenario de su natalicio

7 - mayo - 2019

El Consejo de localidad del Partido Justicialista de Puerto Madryn invita a sus afiliadas y afiliados, como a la comunidad en general a rendir homenaje a la abanderada de los humildes en el marco del centenario de su natalicio. Paralelamente con las actividades que se desarrollaran a lo largo y a lo ancho del país, por cumplirse 100 años de su natalicio, las autoridades del Partido local buscan, ademas de homenajear, conmemorar y reflexionar en la comunidad local “el legado que ha dejado Evita respecto de la inclusión de los derechos laborales, sociales y de la mujer en la ciudadanía”. El encuentro será a las 19 en instalaciones de la sede partidaria ubicada en Fuerte San Jose y 1º de Marzo.

Eva Perón nació el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, Provincia de Buenos Aires; fue hija de Juan Duarte, que falleció cuando ella era pequeña, y de Juana Ibarguren. Desde pequeña soñaba con ser actriz y en 1944, tras producirse un terremoto devastador en la Provincia de San Juan, se realizó un festival artístico en el Luna Park para recaudar fondos para reconstruir la capital y asistir a las víctimas del desastre.
Allí conoció al coronel Juan Domingo Perón, inmediatamente Eva pasó a prestar colaboración con la labor de la Secretaría de Trabajo y Previsión, a la vez que presidió la Asociación Radial Argentina. Los sucesos del 17 de octubre de 1945 la encontraron pidiendo por la libertad de su compañero y tratando de convencer a los trabajadores de pedir por la libertad de quien impulsó todas las reformas sociales en dicha época. Tras la liberación Perón, se casan el 22 de octubre por civil y el 10 de diciembre en la Iglesia de San Francisco de la Ciudad de La Plata. Falleció el 26 de julio de 1952 a los 33 años, tras luchar contra una larga y dura enfermedad.

Compartí: