El Ecocentro inicia este sábado el Programa “Eco del Viento”
9 - abril - 2019

Este fin de semana se inicia formalmente el Programa Eco del Viento, organizado por el Ecocentro Puerto Madryn con el acompañamiento de la empresa Aluar y la Municipalidad de Puerto Madryn.
Con entrada libre y gratuita, la primera actividad pública del programa contempla este sábado 13 de abril a las 18:30hs. una charla abierta “Escrito en el aire” por Alejandro Winograd y a las 20.30hs. la presentación de “Blowin in the wind” a cargo del Coro Estable Municipal.
La charla inicial de la jornada habla del viento en la literatura geográfica. El viento es, seguramente, uno de los factores más característicos y que mejor representan a la región patagónica. Y puede ser visto, según el caso, como una molestia, un riesgo, una fuente de energía o el elemento central de una serie de actividades recreativas. Pero, en el curso del tiempo, el viento ha sido -en la Patagonia, y para el caso, en buena parte del mundo- mucho más que eso. El conocimiento y, en la medida en que tal cosa es posible, el control del viento han sido herramientas determinantes del curso y el estilo de nuestra civilización. Y no debe sorprendernos que haya ocupado un lugar destacado en muchas formas de la literatura y, muy especialmente, en aquella de raíz geográfica. El objetivo de Escrito en el aire es presentar una serie de reflexiones acerca de ese lugar y de la forma en que el viento ha sido percibido, presentado y descripto en distintas épocas y lugares y, especialmente, en la Patagonia.
Algunos de los temas a tratar en la charla: El viento en las narraciones patagónicas contemporáneas, El viento en la antigüedad, La conquista del viento (el viento en la era de los viajes oceánicos), El viento y la Patagonia, Siwa: historia de una historia del viento.
Alejandro Winograd es director general de Ediciones Winograd, ha participado de Siwa: “Historia natural y moral de los vientos” (2017), además de autor de varios libros de ficción, viajes y geografía, es biólogo y director de la Colección Reservada del Museo del Fin del Mundo (Eudeba-Museo del Fin del Mundo).
Blowin in the wind, es un gran tema de Bob Dylan y que da título al repertorio que interpretará este sábado en el Ecocentro.
Recordamos que el coro existe en nuestra Ciudad desde 1971. Está compuesto por voces de ambos sexos y es reconocido en toda la zona por su seriedad, identidad, disciplina y las numerosas presentaciones que han llevado el sonido de Madryn a diferentes rincones del país.
Diego Lacunza, su director, ha seleccionado especialmente para este programa, Eco del Viento, una selección de temas que acompañan la temática.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Aluar Aluminio Argentino y el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn.