El embajador argentino en Estados Unidos se reunió con directivos de Red Chamber en Los Ángeles

5 - agosto - 2018

El embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, se reunió con Ming Bin Kou, CEO de Red Chamber, y con Ming Shin Kou CFO y vice presidente de la compañía en las oficinas que la firma norteamericana posee en Los Ángeles, California. 

En el encuentro Oris de Roa y los directivos de Red Chamber dialogaron sobre las operaciones que el Grupo posee en la Argentina, los planes de desarrollo e inversión y la situación legal del contrato que existe con la provincia del Chubut por los buques de Alpesca, específicamente por el Promarsa III.

Situación del Promarsa III

El embajador de la Nación Argentina en Estados Unidos se comunicó hace unos meses con el gobernador Mariano Arcioni para viabilizar el contrato que Red Chamber firmó en 2014 con Chubut por las embarcaciones de Alpesca, ya que existe un tratado bilateral de comercio entre nuestro país y Norteamérica en materia de inversiones y seguridad jurídica. 

Sin embargo, luego de enviar notificaciones formales a la Secretaría de Pesca y una nota al gobernador Mariano Arcioni, Red Chamber Argentina aun no logró tomar la posesión del buque porque el Estado del Chubut –responsable de los bienes de Alpesca- no respondió  como la quiebra de AP Holding S.A. podría afectar al Promarsa III.

Es por ese motivo que antes de avanzar con el acto de posesión la compañía solicitó que se esclarezcan los aspectos legales que aseguren que ante la sentencia de quiebra dictada, la embarcación Promarsa III quedará a resguardo y podrá salir a navegar.

De no existir una respuesta certera sobre esos aspectos por parte del organismo de Pesca, Red Chamber Argentina no podrá avanzar con la seria inversión que significa trasladar al buque a dique seco para su reparación, así como contratar las artes de pesca y la tripulación para el mismo.

 

 

Compartí: