El ex ministro Pagani detenido en la causa Revelación
5 - septiembre - 2018

A media mañana de este miércoles se concretó la detención del ex Ministro de Infraestructura del Chubut, Alejandro Pagani, en el marco causa denominada Revelación, donde ya hay varios exfuncionarios provinciales investigados por defraudación al Estado. La aprehensión del ex funcionario de Mario Das Neves se concretó cerca de las 10 de la mañana en inmediaciones al sector de estacionamiento de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, donde cumplía funciones luego de ser adscripto desde el municipio. Su abogado particular Carlos Villada objetó la decisión de avanzar en el pedido de detención dado que, desde su perspectiva, no había elementos para avanzar en esa dirección sino concretar su imputación. En el marco de la investigación se procedió a la detención del ministro de Familia, Martín Bortagaray, en la misma Casa de Gobierno.
Las detenciones de los ex funcionarios se precipitaron tras la declaración que realizó Diego Luthers, ex integrante de la secretaría privada del gobernador Das Neves, que los involucrados en la cooperación del cobro de retornos de la obra pública.
En sus expresiones, el ex funcionario de la Unidad Gobernador comentó que el ex ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, y el ex titular del Instituto Provincial de la Vivienda y actual ministro de Familia, Martín Bortagaray estarían al tanto de la maniobra. “El ministro Pagani también me traía planillas para que Correa marcara con resaltador a qué empresas había que pagarles. Después Pagani se las daba a Oca. Y del IPV, Martín Bortagaray también traía planillas con empresas para marcar a quién pagarle. Era una planilla mucho más completa que la de Infraestructura”, aseguró el declarante.
Con esos datos se procedió a solicitar la detención del ex funcionario madrynense. Las actuaciones se centraron en su domicilio particular de Solanas de la Patagonia donde no estaba, mientras que en paralelo se procedió sobre su lugar de trabajo en la Administración Portuaria de Puerto Madryn.
La comisión policial lo interceptó cuando se disponía a salir del lugar para realizar trámites personales. Vistiendo jeans, zapatos, camisa, un sweter y una campera azul el ingeniero Alejandro Pagani fue esposado. Las actuaciones se extendieron durante unos 50 minutos, a la vista de todos los presentes en el puerto, donde se le leyó la orden de captura. Cumplido los trámites de rigor se dispuso su traslado en un móvil policial hasta la seccional Tercera donde aguardará la apertura de investigaciones.