El futuro presidente de Servicoop afirmó que “la cooperativa necesita de todos”

30 - enero - 2019

 

“La cooperativa necesita de todos” porque “notamos que hay un divorcio entre la cooperativa y la ciudad. Eso venimos a cambiar y esperemos estar a la altura” dijo el contador Hernán Álvarez que será propuesta como presidente del consejo de administración de Servicoop. Desde allí pidió “el apoyo de la gente” porque “les conviene que el servicio lo siga brindando la cooperativa porque si no terminará con privatizaciones malísima, hacen muy mal a la ciudadanía”.

Los miembros de la lista Roja oficializaron los nombres de las personas que son propuestas para ocupar los cargos de consejeros y síndicos titulares y suplentes respectivamente. Los nombres serán puestos a consideración de la asamblea de delegados, que se concretará el sábado a las 19 y donde este sector accederá a conducir los destinos de la prestataria de los servicios en la ciudad.

Los nombres que fueron avalados por los delegados de la lista Roja son del contador Hernán Álvarez, los abogados Ana Sánchez y Alejandro Igon, además de Fernando Molina y Diego Barquin, así como Jorge Giménez y Esteban Celis que serán en rol de consejeros suplentes,.

En el marco de la reunión del futuro consejo de administración, la lista Roja mocionará a Álvarez para ocupar el rol de presidente del consejo, así como la doctora Sánchez para que ocupe la sindicatura de la cooperativa.

El profesional contable, que asumirá la presidencia de la cooperativa, trazó un diagnóstico complejo y con caminos sinuosos que deberán sortear porque “este será el primer paso de un camino que será largo y difícil”. Álvarez se mostró confiado en poder superar cada obstáculo porque “me encuentro acompañado por una cantidad de gente, en quienes confió, me siento representado en sus palabras, en sus actitudes. Así que comienza una nueva etapa en la cooperativa”.

No obstante ello, el futuro presidente de Servicoop  dejó en claro que “acá no hay magia ni posibilidades reales de hacer algo de efecto inmediato”, además de puntualizar que “no pretendamos que el día 5 este todo resuelto porque las cosas no son así”.

Por último, el profesional remarcó que “el cooperativismo está en una situación límite” porque “las medidas económicas a nivel nacional lo pusieron contra las cuerdas y vamos a necesitar del apoyo de todos para sacar está situación adelante”.

 

 

Compartí: