El hospital Isola ya tiene su asociación cooperadora

17 - septiembre - 2018

Cinco años debieron transcurrir para que el hospital “Andrés Isola” volviera a contar con su asociación cooperadora, tarea que se inició tres años atrás y que se pudo presentar en sociedad tras recibir la documentación que avala el funcionamiento legal de la misma. En las próximas semanas se lanzará un bono societario, cuyo monto no superaría los 150 pesos, que se utilizará para generar fondos que ayuden al funcionamiento de la institución.

La Comisión Cooperadora está integrada por: Vanesa Hansen, presidente; Carlos Botazzi, Adriana Torres, Secretaria; Gustavo Martínez, Prosecretario; Carla Fredes, Sectretaria de Actas; Jorge Silva Tesorero; Silvana García, Protesorero; Norma Sánchez, Liliana Cumando, Mónica Soldati, Marcelo Aravena, Dora Galván y Mónica Dodani, vocales. La Comisión Revisora de Cuentas está conformada por Gonzalo Cabrera; Patricia Vera; Lilen Sánchez y Patricia Medina.

La presidenta de la asociación relató que “tras un largo camino y muchos trámites logramos poder reactivar la asociación cooperadora del hospital Isola” acotando que “estamos más que felices por todo lo que representará para nuestro centro asistencial”. La idea de reflotar este espacio de trabajo se inició en el año 2015 bajo la premisa de profundizar el trabajo que se sostiene a diario con el centro asistencial.

“Los tiempos que se viven son difíciles. Hace unos años que al hospital le cuesta mantener ciertas cuestiones porque estaba preparado para una cierta población y ahora hay un crecimiento demográfico importante. Esto hace que el hospital no pueda cubrir todas las necesidades” dijo Vanesa Hansen. Desde allí se comenzó a reflotar la idea de poder contar con la cooperadora que había quedado en desuso y tras lo cual se pudo regularizar con un enorme esfuerzo, dinero y tiempo que se le dedicó para lograr la reactivación de este espacio de trabajo social.

La primera campaña de socios se estaría lanzando a mediados de noviembre con una cuota societaria de 150 pesos porque ello representaría la accesibilidad para todo la población, además de contemplarse la posibilidad de disponer de bonos especiales en fechas claves .

Compartí: