El municipio reclamó a Servicoop el pago de una deuda por tasas impagas

29 - abril - 2019

El último viernes, el municipio envió una carta documento a Servicoop reclamando el pago de una deuda de  57 millones de pesos generadas por el no pago de las tasas, dado que la cooperativa esta exenta del pago de los impuestos.  Esto fue el resultado de la difusión realizada desde la prestadora de servicios donde se puntualizaba en una importante deuda que la comuna tendría con ellos. Para el secretario de Hacienda, Carlos Tapia, el accionar de los directivos de la cooperativa apuntó a “ser mediático y oportunista en un tiempo de elecciones y no buscar la solución del conflicto real para que no sean trasladados al vecino”.

La falta de diálogo entre las partes tensó la relación y los reclamos públicos por presuntas deudas. El funcionario municipal explicó que con la anterior conducción de la cooperativa se venía trabajando y charlando en la manera de compensar la deuda.

Esas alternativas desaparecieron en el último tiempo, particularmente tras la aprobación de los balances 2017 y 2018 de la cooperativa. “Hace dos semanas, mediáticamente nos entremos de una deuda y esperábamos una notificación formal que no sucedió” narró Tapia. Como eso nunca sucedió. “el viernes emitimos una carta documento intimando (a Servicoop) al pago de una deuda que supera los 57 millones de pesos” que se generó por el no pago de “las tasas de servicios porque la cooperativa se encuentra exenta de impuestos”.

Además de exigir la cancelación de la deuda, desde la comuna portuaria  se solicitó a las autoridades de la prestadora de los servicios que “nos emitan un informe de la deuda que el municipio tiene con Servicoop porque se habló de 24 millones y luego de 40 millones de pesos” explicó Carlos Tapia.

En la evaluación que el funcionario municipal realizó adujo a la tensión existente a la carencia de “diálogo” que hay con la conducción de la cooperativa que, a entender del  secretario de Hacienda, intentaron darle “uso político” al tema cuando se podría haber solucionado con una charla entre las partes.

Tapia ratificó que desde el consejo de administración al tema “lo han usado políticamente por un tema eleccionario” aunque reclamo otra posición porque “tenemos responsabilidades a la hora de gestionar y trabajar para buscar soluciones en conjuntos y evitar trasladar los problemas a los contribuyentes porque cualquier pago que implique pago para Servicoop o el municipio se traslada al ciudadano”.

Por último, Carlos Tapia remarcó que “desde la gestión estamos buscando el diálogo. El poder sentarnos y resolver los problemas de fondo” para “no trasladar estos temas a cuestiones mediáticas que no suman para nada”.

El secretario de Hacienda reiteró que “abogamos al diálogo” porque “tenemos que buscar soluciones en conjunto porque son dos organismos muy importante. Desde el diálogo debemos construir un Madryn mejor entre todos”.

 

 

 

Compartí: