El SI.TRA.VI.Ch acusó que desde la presidencia de Vialidad se ejerce persecución a una afiliada que denunció un presunto fraude

4 - febrero - 2019

En conferencia de prensa, la conducción del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut -SI.Tra.Vi.Ch,- denunció acciones persecutorias de las autoridades de Vialidad Provincial en represalia  a denuncias realizadas por afiliados del gremio, desnudando acciones de presunta corrupción como sería el cobro de viáticos en concepto de comisiones que no se realizaron, indicando que por esta denuncia penal el Ministerio Público Fiscal ha solicitado la apertura de la investigación judicial por considerar que habría una posible defraudación a los dineros del estado.

Los hechos sospechados ocurrieron en Puerto Madryn y fueron denunciados por la afiliada Ivana Gibbon, precisó el Secretario General Carlos Milani dejando abierta la rueda de prensa, que tuvo lugar en la sede de Rawson del gremio vial. Lo acompañaban en la mesa el Secretario Adjunto, Héctor Campos y el Secretario Gremial Alejandro Chiquichano, además del Secretario Seccional de Esquel, Juan Chaura y el Secretario de Deportes, Luis Suarez. También presenciaron el encuentro con la prensa, afiliados y delegados en un importante número de presentes.

Milani detalló que tras la denuncia efectuada por la afiliada comenzaron las persecuciones laborales, reclamando en nombre del Presidente del organismo, documentos, recibos de sueldo, ejercen controles en cuanto a los conceptos de liquidación de haberes, verificaciones en torno de la jornada laboral desarrollada, quita de elementos de trabajo y de funciones, además del retiro de elementos del equipo informático y hasta la desconexión a internet,

Contratación incompatible

El titular del gremio también aludió a una denuncia realizada ante la Oficina Anticorrupción por una supuesta contratación incompatible de parte del presidente de la Administración de Vialidad Provincial con una consultora en la cual trabajaría su padre. Según los dichos del sindicalista se verificaron vínculos muy estrechos entre los profesionales de dicha consultora y el ingeniero Nicolás Cittadini. La denuncia fue realizada a mediados del año sin haber tenido respuestas hasta el momento, especificó.

Retiro de jurados

Luego tomo la palabra el secretario adjunto, Héctor Campos señalando al director José Luis Zorrilla como el responsable de llevar a cabo acciones sin respetar los mecanismos del Convenio Colectivo de Trabajo, promoviendo el ingreso de personas al organismo “a dedo”, sin respectar el mecanismo del concurso público. Misma situación se estaría produciendo para cubrir vacantes que se producen por jubilaciones. Es decir que no se pone en marcha el concurso interno sino que se recurre a promover amistades o se cumplen favores políticos, sugirió.

Luego habló en particular de un concurso para cubrir una vacante de chofer, donde se pusieron requisitos excesivos, por encima del nomenclador que rige la relación laboral en las misiones y funciones de dicho cargo. “Le interesa que los concursos sean de poquitas personas”, interpretó Campos. “Son requisitos que ningún desocupado puede cumplir, precisamente por su condición de desocupado”, razonó en referencia a la ley nacional de tránsito.

“Por esta razón vamos a retirar nuestros jurados, porque no vamos a avalar esto con lo que no estamos de acuerdo”, anticipó.  Y aclaró “no haremos mas que esto y dejaremos que el concurso se lleve a cabo igual”.

Finalmente retomó el Secretario General señalando que el presidente de Vialidad Provincial, tiene como mecanismo de defensa mentir y faltar a la verdad respecto del gremio. Y ejemplificó que el SITRAVICh a lo largo de todo el período 2001 al 2018 cuestionó duramente la política de contrataciones de equipos porque perjudicaban al organismo vial, provocando su vaciamiento. Y recalcó que el sindicato es un ferviente defensor de la obra por administración.

Compartí: