Crece la preocupación del SOMU por la duración de la temporada de langostino

9 - septiembre - 2019

Las autoridades de la delegación Madryn del Sindicato Obrero Marítimo Unidos –SOMU- emitieron un comunicado con el fin de aclarar que “nuestra actividad no es ajena a la grave situación socio económica que está atravesando nuestro país”. Además de recalcar que “los marineros que están buscando trabajo en los distintos puertos no han surgido de este año sino que vienen de tiempo atrás” aunque reconocieron que “este año en particular se vio acrecentado por distintos motivos”.

Las razones que desde la entidad sindical se encuentran a estos problemas se atribuyen a “el impacto negativo que sufre el caladero por la mala política pesquera que se está implementando a nivel nacional y que, acompañados por la secretaría de Pesca provincial, lo venimos  denunciando, exponiendo la problemática en distintos organismos que hacen que la campaña del langostino sea cada vez más corta”.

A consecuencia de este aspecto “uno de los tripulantes que está cera de jubilarse debe navegar 181 días en el año para poder acogerse a nuestra ley de jubilación” precisando las autoridades gremiales que esa situación lleva a que “no haya la rotación necesaria”.

El documento firmado por Víctor Valdéz y Salvador Cohen, autoridades del SOMU, explican que “toda la flota tangonera perdió 25 días de pesca, que representan como mínimo dos viajes por buque”. Esto porque “la apertura de la zona se vio retrasada por el tamaño del pescado que era chico. Esto representa cientos de puestos”.

A ello se sumó que “distintas empresas, una vez abierta la zona, no pudieron salir de pesca por no tener los buques en condiciones” acotando que “una de nuestras prioridades es la seguridad del tripulante” dijeron desde el SOMU.

Asimismo, se detalló que “la mayoría de los buques merluceros que ocupan grande de la mano de obra requerida se encuentran de veda biológica”. Esta situación sumada a “la corta y mala temporada de los poteros suman cientos de puestos de trabajo más que no estuvieron”.

Por último, la dirigente del SOMU recalcó que desde “el sindicato se pone la voluntad y predisposición para solucionar el flagelo de la desocupación pero no está en nuestras manos la generación de puestos laborales que les corresponde  a los empresarios y políticos”.

Compartí: