Este lunes se inicia el juicio por daño ambiental contra Conarpesa y Alex Williams adelanta los detalles judiciales
10 - agosto - 2025

El lunes comienza el juicio contra Conarpesa por el volcado de efluentes sin procesar en 2023, según informó Alex Williams, fiscal jefe del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn. La fiscalía imputa a la entonces gerente y responsable ambiental de la empresa, junto con el jefe de la planta de tratamiento, bajo la ley 24.051 de residuos peligrosos, relacionada con delitos contra la salud previstos en el Código Penal.
“Como siempre señalo, primero lo que hay que hacer es atravesar el juicio para corroborar… que el hecho existió y que ellos son los responsables”, declaró Williams, subrayando la importancia del proceso judicial para confirmar las acusaciones. Las penas podrían variar desde meses hasta cinco o seis años, dependiendo de si se establecen agravantes.
La investigación reveló la existencia de un sistema de cañerías donde el líquido crudo era desviado al caño que traslada líquido tratado. “Se encuentra un caño, ese caño se unía de manera surrepticia al caño troncal… había un caño que salía de manera surrepticia a la empresa, se unía al caño troncal y trasladaba el líquido”, explicó el fiscal.
Las pruebas de laboratorio realizadas por SEMPAD arrojaron resultados alarmantes: los niveles de medición estaban “varias veces en miles por encima del máximo permitido, o sea superaba el máximo en miles de veces al máximo permitido, unas dos mil veces en materia orgánica”.
Williams también mencionó que, aunque la defensa niega el hecho y la responsabilidad, la fiscalía cuenta con pruebas telefónicas que respaldan la acusación. “Incluso en una pericia telefónica nosotros encontramos comunicaciones que hablan del bypass y cuando el encargado de planta hizo uso de su derecho a declarar mencionó que no se refería a ese bypass sino a otro bypass, sin que esto haya sido corroborado.”
El fiscal destacó que, tras la obturación del caño, se constató que dejó de salir líquido en la playa. “Cuando encontramos el caño que se tomen muestras, en ese momento, antes de que se obture el caño mandé a que se tomen muestras en la playa, se constate si en la playa estaba saliendo líquido y se tomen muestras, se constató que salía líquido y que se tomaron muestras y posteriormente se volvió a ir a la playa cuando ya el caño estaba obturado y no salía más líquido.”
El juicio comenzará el lunes a las 8:30, marcando la primera de varias jornadas cruciales para esclarecer los hechos.