Excelente comienzo: La Temporada de Ballenas 2019 ya tuvo sus primeras salidas y este sábado se hace la Apertura Oficial en Pirámides
18 - junio - 2019

A partir del 14 de junio se puso en marcha la habilitación formal para avistajes embarcados en Puerto Pirámides, con lo que la Temporada 2019 de Ballenas ya se inició en forma exitosa. Sin embargo, tal como lo había anticipado el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, el próximo fin de semana se llevará a cabo el Acto Oficial de Apertura de Temporada de Ballenas en Puerto Pirámides. La cita será en la segunda bajada al mar el sábado 29 de junio a las 11 horas donde se desplegará una agenda cargada de actividades culturales y recreativas con la participación de toda la comarca.
Para el fin de semana de apertura oficial, -tanto sábado como domingo desde las 11hs.- habrá espectáculos artísticos, feria de artesanos, productores y gastronomía.
Las ballenas francas australes arriban cada año a las costas de Península Valdés para cumplir con un nuevo ciclo de reproducción: hembras que dan a luz a sus crías, hembras y machos adultos que llegan a aparearse, juveniles que socializan y otras hembras adultas que traen consigo a la cría para su destete.
Las ballenas no forman manadas sino que se desplazan en forma solitaria. Se las puede ver en parejas de cópula o madre-cría. Saltan con frecuencia, permanecen largo rato con la cola fuera del agua, golpean la superficie con las aletas y cola provocando explosiones de espuma de mar. Y son muy curiosas.
El avistaje de ballenas embarcado se realiza de junio a principios de diciembre desde Puerto Pirámides, en Península Valdés, sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Tiene una duración aproximada de una hora y media.
Los prestadores de este servicio son monitoreados por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia para garantizar la sustentabilidad de la actividad y que las ballenas no se sientan invadidas por el hombre.
¿Cuánto cuesta?
Quienes deseen realizar el avistaje embarcado de ballenas deben contemplar distintas situaciones a la hora de iniciar el viaje hacia Puerto Pirámides, el cual puede hacerse en excursión regular a través de una agencia de turismo, en vehículo particular o en transporte urbano desde la Terminal de Ómnibus de Puerto Madryn.
El ingreso a Península Valdés tiene un costo de $330 para residentes mayores nacionales y $170 para menores nacionales, en tanto, los residentes chubutenses tienen un único precio de ingreso que es de $100 para menores y mayores.
Ya en Puerto Pirámides, las operadoras de avistaje manejan el mismo costo, sólo varían dependiendo de promociones vigentes, grupo familiar, etc. El avistaje de ballenas convencional tiene un costo de $2.000 para mayores y $1.000 para menores, tanto nacionales como residentes chubutenses. En tanto, el servicio de semisumergible –Yellow Submarine- tiene un costo de $4.000 mayores nacionales y $2.000 menores nacionales mientras que para residentes de la comarca (Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de julio) el costo es similar al avistaje convencional, es decir $2.000 para mayores y $1.000 para menores.
Estos valores se mantendrán durante las vacaciones de invierno y sufrirán un incremento cuando comience la temporada alta de avistaje que será en el mes de septiembre próximo con la llegada del turismo internacional.