Familiares de niños y niñas abusados se manifestaron reclamando mayor celeridad de la justicia por los casos de abuso sexual en la ciudad
8 - febrero - 2019

El reclamo es el mismo en todos los casos: que los abusadores y violadores estén detenidos, sin beneficios y en dependencia policial. Familiares encolumnados en la Agrupación “No más abuso sexual infantil” convocó durante los últimos días a la comunidad de la ciudad a manifestarse hoy por las calles para exigir a la Justicia que las personas acusadas e investigadas por los delitos de abuso sexual y violación estén detenidos en dependencia policial y sin beneficios, situación que en la actualidad no estaría sucediendo con todos los casos denunciados y que la Justicia investiga.
En el recorrido, que pasó por la puerto de Fiscalía, Concejo Deliberante y Municipalidad de Puerto Madryn, las familias de las víctimas –en su gran mayoría niños y niñas de menos de 10 años- dialogaron con distintos concejales e incluso, con integrantes del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Madryn, manifestando su preocupación y su pedido de justicia.
De la marcha participó Alberto Neira, abuelo de un pequeño abusado sexualmente quien aclaró que la manifestación fue pensada por las familias de las pequeñas víctimas y aclaró que la misma no pertenece a ningún movimiento feminista. “Somos familiares de niños y niñas que han sido abusados y cuyos victimarios gozan de beneficios que consideramos no deberían tener”, inició su explicación sobre la manifestación.
“Ellos están resguardados o con prisión domiciliaria. Hay violadores y abusadores libres, con privilegios y no es justo”, agregó.
El principal reclamo de las familias es pedir la celeridad en los casos de abuso que se están investigando en la ciudad. “Pedimos justicia, nos manifestamos en forma pacífica, con mucho dolor, con mucha impotencia. Jamás vamos a poder a ser los mismos de antes de cada uno de nuestros casos”, señaló Neira.
Con un visible descreimiento sobre la acción de la Justicia, las familias reclamaron a los ediles intervenir para agilizar las causas que llevan adelante cada una de estas familias.
“En esta lucha estamos solos, es un dolor muy grande el que tenemos. Nuestro reclamo no es político, queremos que nos acompañen para que la Justicia sea expeditiva. La gente mira para otro lado y necesitamos que toda la sociedad se exprese ante estas situaciones. Nosotros estamos destruidos como familias, la gente nos es indiferente y la Justicia tiene tiempos que no entendemos”, señalaron los familiares de los niños y niñas abusados cuyas causas están vigentes en la ciudad.