Finalizó la Temporada de Cruceros 2025 con la llegada de cerca de 80 mil visitantes y el desafío será implementar bonificaciones para la llegada de más buques a la ciudad

2 - abril - 2025

Con el paso del buque Fridtjof Nansen este martes, cerró una exitosa temporada de cruceros en Puerto Madryn ciudad que durante más de cinco meses, recibió 41 embarcaciones y cerca de 80.000 visitantes, impulsando así la economía local, la actividad turística y posicionando a la ciudad como un destino clave en la región.

Diego Pérez, responsable de la Administración Portuaria de Puerto Madryn destacó, en el cierre de la temporada que el balance positivo, con una temporada que ha salido muy bien. “También destacamos que hay muchas cuestiones para trabajar, sobre todo de manera regional para adelante, que las venimos trabajando desde el inicio de la gestión. Puerto Madryn se pudo lucir y es para lo que trabajamos todos. Como digo siempre, esto no es una cuestión solamente de la administración portuaria, hay un sector privado que acompaña muchísimo. La Municipalidad también, que es un jugador fundamental en esta transición que hay de pasajeros entre el puerto y la ciudad. Fue una temporada prolija, los cruceristas se han llevado una excelente experiencia”.

Promoción y bonificaciones

En los próximos días, la Administración Portuaria Puerto Madryn participará en nueva edición del Seatrade en Miami, la feria de turismo de cruceros más importante en donde se promocionará la ciudad y los beneficios en los que se está trabajando para atraer más busques al itinerario de la Patagonia. “Estamos trabajando en algunas bonificaciones desde el Gobierno Provincial para seguir atrayendo a las distintas líneas a que apuesten por Puerto Madryn, Chubut. Tenemos muchos desafíos por delante. El principal hoy gira en torno a la hidrovía y también en que Argentina se ha puesto muy cara en cuanto al cambio”, agregó Diego Pérez.

Una de las alternativas en cuanto a las bonificaciones es “premiar” a las navieras que repitan recaladas.

“Estamos trabajando también para que los barcos estén más tiempo. La idea es que el puerto vaya “al costo” el segundo día y que el beneficio llegue con la decisión de pernoctar en la ciudad y así incentivar a que los barcos se queden de noche, que sabemos que genera mucho movimiento en toda la gastronomía, se pueden hacer excursiones más largas y que tienen más tiempo de recorrer la ciudad”, explicó el administrador.

Compartí: