Fiscal General destaca la importancia de la denuncia y el apoyo a víctimas de violencia de género en Puerto Madryn

4 - julio - 2025

La Fiscal General de la Agencia de Delitos de Género y Delitos Sexuales del Ministerio Público Fiscal, Dra. Angélica Carcano, ha enfatizado la importancia de la denuncia como primer paso crucial para romper el ciclo de la violencia de género y ofrecer apoyo a las víctimas en la ciudad de Puerto Madryn. Sus declaraciones surgieron en relación a un informe del primer semestre del año que revela la obtención de 60 condenas en casos vinculados a violencia y abuso sexual.

“Denunciar es un derecho para vivir una vida sin violencia,” declaró la Dra. Carcano. “No es un acto fácil, pero es fundamental que las víctimas sepan que no están solas y que existen recursos disponibles para ayudarlas a salir de esta situación.”

La Fiscal General destacó que la agencia ha mantenido un alto número de condenas en comparación con años anteriores, lo que refleja el compromiso del equipo y la creciente conciencia de la sociedad sobre este problema. Sin embargo, advirtió sobre la naturalización de la violencia, un obstáculo significativo para que las víctimas busquen ayuda.

“Muchas personas han normalizado vivir bajo la violencia de cualquier tipo,” explicó la Dra. Carcano. “Es crucial desmantelar esa idea y entender que la violencia nunca es justificable. La responsabilidad siempre recae en el agresor.”

La Dra. Carcano subrayó que la denuncia es el primer paso, pero no el único. La agencia ofrece un amplio abanico de recursos para apoyar a las víctimas en su proceso de recuperación, incluyendo asistencia psicológica, asesoramiento legal y contención emocional.

“Es vital que las víctimas sientan que pueden salir del rol de víctima y construir una vida normal,” afirmó la Dra. Carcano. “No se trata solo de denunciar, sino de encontrar las herramientas para sanar y seguir adelante.”

La Fiscal General enfatizó la importancia de la red social de apoyo, ya sean amigos, familiares o compañeros de trabajo, para animar a las víctimas a denunciar. También destacó el papel fundamental de la Comisaría de la Mujer, que cuenta con un protocolo específico para atender estos casos y brinda una respuesta rápida y coordinada con la fiscalía y el juzgado de familia.

Finalmente, la Dra. Carcano reiteró el compromiso de la agencia de proteger los derechos de las víctimas y garantizar que los agresores rindan cuentas por sus actos. “La violencia de género es un delito grave y no permitiremos que quede impune,” sentenció.

 

Compartí: