González: “El traspaso de las tierras de Península Valdés debe darse a través de una ley”

24 - abril - 2019

La Senadora Nacional del FPV-PJ por Chubut Nancy González se refirió al pedido formulado por el Gobierno Provincial y referentes de todo el arco político chubutense al Poder Ejecutivo Nacional en relación a la transferencia de las tierras propiedad del Estado Nacional ubicadas en la provincia del Chubut.

 La legisladora nacional recordó que hace dos años presentó en el Senado de la Nación dos proyectos de ley mediante los cuales solicitaba se transfirieran a título gratuito y en favor de la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés la totalidad de los inmuebles propiedad del Estado Nacional – Estado Mayor General de la Armada Argentina ubicados en la Península Valdés, así como también la transferencia de inmuebles propiedad del Estado Nacional a favor de la Municipalidad de Puerto Madryn.

 En relación a las tierras de Península Valdés manifestó que “En el año 2017 presenté un proyecto para que estas tierras fueran transferidas a la Administración de Área Natural Protegida de Chubut pero el proyecto no logró el interés necesario para ser tratado. Invito al Gobernador y a todos los que hoy están interesados en que esto se logre a trabajar en conjunto desde el Senado de la Nación, para que acompañen mis iniciativas parlamentarias, exponiendo lo importante que es el traspaso de estas tierras para nuestra provincia” y agregó “El traspaso de estas tierras debe darse a través de una ley, es por eso que llevo años trabajando para que la misma pueda ser tratada y aprobada”.

 Actualmente el Área Natural Protegida Península Valdés es la reserva natural más importante del litoral patagónico. La riqueza biológica del sector es innegable. En relación al accionar de la Armada Argentina la Senadora declaro que “No existe motivo alguno que justifique la presencia de la Armada Argentina dentro de un Área Natural Protegida que ha sido declarada patrimonio de la humanidad. De hecho, el propio Ministerio de Defensa ha restringido la actividad de la fuerza en el sector, con lo cual mal puede sostenerse que reviste valor militar alguno”, subrayando que “La única función actual de la Armada es el mantenimiento y vigilancia de las ayudas a la navegación constituidas por faros y balizas en su mayoría automáticos que se encuentran localizados a lo largo del litoral costero”.

 El Ente público no estatal administrador de la Península, una institución modelo en Sudamérica en cuanto a gestión y conservación de áreas protegidas, ejerce el poder de policía de control y conservación en todo el territorio del área con excepción de esos inmuebles que, al estar sujetos al dominio privado del Estado Nacional, bien pueden ser transferidos a un privado para realizar todo tipo de emprendimiento comercial alterando sin duda alguna el ecosistema local.

 “Estas tierras de invaluable importancia desde el punto de vista ambiental, deben ser transferidas a la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés para que sea integrada al plan de manejo de toda el área declarada patrimonio de la humanidad extendiéndose así sobre las mismas la protección que este especial rincón de nuestro planeta merece”, concluyó la Senadora.

Finalmente, sobre el segundo de sus proyectos, González indicó que “se trata de una iniciativa que tiene por finalidad dotar a la Municipalidad de Puerto Madryn de los terrenos necesarios para llevar adelante un Plan de Desarrollo Urbano, cuyo principal objetivo es avanzar en la construcción de viviendas, espacios recreativos, servicios sanitarios, educativo y de esparcimiento”.

 Si bien al iniciar este nuevo periodo de sesiones los dos proyectos caducaron por el vencimiento de los plazos reglamentarios, la Senadora González explicó que los mismos ya fueron presentados nuevamente y confía en que en el transcurso de este año puedan ser llevados al recinto para su sanción.

Compartí: