La “Celeste y Blanca” arrasa en los muelles de Chubut

24 - octubre - 2025

Octubre fue un mes histórico para los afiliados al SUPA Chubut. Primero se logró un hito trascendental con la firma de comodatos para la construcción de las modernas sedes propias del sindicato en ámbito portuario y, en segundo lugar, recientemente, los estibadores de los cuatro puertos de la provincia pudieron elegir libremente a sus delegados.

En relación a esto último, y aunque parezca extraño, los afiliados al SUPA llevaban más de 15 años sin poder ejercer el derecho a elegir democráticamente a sus delegados, ya que antes eran elegidos “a dedo”, primando el amiguismo y la imposición por la fuerza, sin lugar para la representatividad. Y esto se logró revertir gracias a la firme convicción de la actual conducción sindical encabezada por Alexis “Gallo” Gutierrez, que con su clara y decidida impronta siempre marca el camino de la transparencia y honestidad, destacan los afiliados.

Que se realicen elecciones democráticas dentro del Sindicato no sólo significa cumplir con la ley, sino también reafirmar el espíritu de construcción colectiva y del convencimiento que la representatividad se gana con participación efectiva. Hoy en el SUPA-CHUBUT nadie se impone “a dedo” ni se elige sólo, ni tampoco hay un sindicato unipersonal ni arbitrario. Por el contrario, la actual conducción entiende que la construcción de una identidad portuaria respetable, de un poder sindical bien entendido y la finalidad orientada -en el caso- al bien común de los estibadores siempre es colectiva, democrática y transparente; y que no hay construcción colectiva sin participación real. Y que, ir a elecciones libres y democráticas para una conducción sindical siempre es una prueba de fuego que, lejos de generar temor, es un desafío que motoriza la voluntad de superación, la voluntad de hacer las cosas bien y cada vez mejor. Y como no se puede borrar con el codo lo que se escribió con la mano, está demostrado que la “Celeste y Blanca” cumple, señalan los dirigentes de la actual gestión.

Así es que, en todos los puertos y en los diversos sectores de la actividad portuaria hubo elecciones de delegados, y los candidatos de la “Celeste y Blanca” fueron ampliamente respaldados por los compañeros afiliados al SUPA, ratificando de este modo el rumbo que marcó la actual conducción.

“En primer lugar, quiero felicitar a todos los compañeros estibadores que se postularon para representar a sus compañeros, eso muestra que hay un recambio generacional con ganas de participar e involucrarse. No es sencilla la tarea del delegado, muchas veces tienen que poner las costillas duras para defender los derechos de sus compañeros y para eso se necesita mucha responsabilidad, valentía, templanza, y tener muy en claro que representa lo mejor para todos los estibadores” expresó Alexis Gutiérrez.

El Secretario General del SUPA Chubut dijo que “cuando empezamos con este sueño de la Celeste y Blanca, una de las cuestiones fundamentales que nos manifestaron y exigieron a comprometernos en campaña los compañeros era que nos apoyarían si nos comprometíamos a garantizar que podrían elegir libremente a sus delegados. Algo tan básico y elemental como poder elegir a sus representantes, lo que hasta julio del año 2023 era solo una expresión de deseos, que ese mismo año bajo esta conducción se hizo realidad, y que hoy por segunda vez consecutiva se vuelve a realizar. También hay que destacar que una elección es una muestra de la realidad, es una suerte de plebiscito de la gestión de turno, y eso hay que tenerlo en claro y sobre todo saber aceptar los resultados. Es decir, si se hacen las cosas bien, se tiene el respaldo de los compañeros en este tipo de elecciones, y si los compañeros entienden que no se cumple con la palabra empeñada, lógicamente lo hacen saber con su voto, de modo que con un resultado adverso se pueda entender el mensaje y corregir en todo caso el rumbo, evitando de ese modo maniobras como las de antes, maniobras tendientes a acallar a los compañeros no llamando a elecciones. En nuestro caso vamos a cumplir con todos y cada uno de los llamados a elecciones, porque nuestra palabra está claramente empeñada en fomentar la pluralidad, la participación y la transparencia”.

Compartí: